Por: Netza Fuentes
RECORDEMOS UN POCO DE LA TEMPORADA DEL RESCATE DEL BÉISBOL EN DURANGO
Dia de la inauguración, con un estadio lleno y cambiando de Cuartel a Volcán de Villa es ahora como se le conoce, y a la gente no le importó, tampoco le importa mucho el nombre de Caliente, lo que realmente quiere esta afición es tener equipo de liga mexicana y si es competitivo mucho mejor.
Los primeros juegos se veían algo de inspiración y esperanza ya que se contaba con buen ritmo y porcentaje positivo, Nico Tellache, Jake Thompson y Tiago Da Silva las cartas fuertes en el pitcheo, por otra parte, Octavio Acosta tuvo buenos momentos, pero al final no pudo mantenerse, al final se le dejo ir.
Otro que despreció jugar en Durango fue Elniery García, se entiende que la oportunidad de jugar en Taiwán estaba ahí pero el en realidad siempre se le hizo poca cosa jugar para Durango, cuando el contrato se canceló en Taiwán pretendió regresar, pero esta vez la directiva le dijo que no, así que se fue a la liga veraniega de Venezuela.
Luego llegaron, primero las lesiones, “El Chico Maravilla” Víctor Márquez con un desgarre que lo margino por toda la temporada, Juan Uriarte también nunca se recuperó del todo y no fue lo que se necesitaba de él, por otra parte la baja de ritmo de Alberth Martínez que al final tuvo que irse con todo y el gran cariño que tenia por parte de los aficionado, también Ademar Rifaela quien había llegado como líder de producidas había caído en una baja considerable de juego, circunstancias que ponían en duda si en realidad estaban o no a gusto con la organización de Caliente.
José Valdez por el contrario, siempre de buena actitud, con pitcheos de gran velocidad pero que no le fue nada bien también dejo la organización, cosas que no se entienden, peloteros que tienen la mejor de las intenciones pero no pueden aportar lo necesario, llegando a la mitad de la temporada y viendo que la situación estaba complicada llegan los refuerzos, peloteros que otras organizaciones dejan libres y toma Caliente de Durango como José Sermo quien viene por la revancha que nunca llego y paso más con pena que gloria, Freddvil Chevez un total desconocido que llega de nicaragua de una liga de poco nivel al final salió por la puerta de atrás.
A estas alturas de la temporada todo está que arde y Luis Borges también deja la organización llegando Mike Rojas a tratar de sacar la temporada de la mejor forma posible, Tijuana pide de regreso a su pitcher Jake Thompson y llega Gunnar Kines, esto por si faltaba algo, llegan los refuerzos como Matijevic, Sam Travis y Robbie Glendinning sin que pasara algo destacado, es más, solo algún pequeño destello de esperanza, lo que pasaba es que todo parecía conspirar para que Durango no se pudiera reforzar.
Llega lo inevitable Enrique Couoh deja la organización y pronto encuentra trabajo con Toros de Tijuana como Coach de pitcheo y hoy en día es gerente deportivo de esta organización
Claro que hay mucho que rescatar como James Nelson que participó en el juego de las estrellas, Nico Tellache que ha sido “El Zurdo de Oro” para Durango, Jake Thompson que regresa esta temporada, Víctor Márquez que tiene pendiente la revancha, Luis Payan que aseguran que va a jugar en la estatal de Chihuahua pero el estará de nuevo en Durango, Joe Corbett y Neftali Feliz quienes serán sin duda parte importante, si a esto le agregamos las contrataciones que hay hasta el momento en la parte del pitcheo como, Nathan Alexander, Josh Smith, Rodrigo Benoit, Aaron Brooks, Felix Doubront y Aaron Fletcher, de inicio suena bien, esperemos puedan aportar lo necesario y ahora si podamos disfrutar de los tan anhelados playoffs.
Pero como siempre le digo mi querido lector, usted tiene la mejor opinión.
“QUE VIVA EL BEISBOL”