Modificaciones a la reforma de Infonavit 
pone en riesgo los ahorros de los trabajadores: CANADEVI 


Se han estado justificando diciendo que no están en riesgo, creemos que sí están en riesgo, puesto que se van hacer inversiones de compras de terrenos, contratos para la construcción de las mismas, refirió Salvador Chávez.



Sara Valenzuela / La Voz de Durango

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Salvador Chávez Molina aseveró que las modificaciones que se le están realizando a la reforma del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en donde se contempla la creación de una empresa filial del Instituto para la construcción de vivienda pone en riesgo los ahorros de los trabajadores debido a que se van hacer inversiones a partir de los mismos.

Del mismo modo, aseveró que quienes estén desarrollando una vivienda de los montos más bajos van a sufrir una distorsión en el mercado por los precios que van a llegar, por lo tanto, asegura que es una competencia totalmente desleal.

“La reforma en el sentido de que se va a regresar al Senado, se hicieron ahí algunos cambios que dan riesgo, que siempre hemos advertido que es la utilización de los recursos de los ahorros de los trabajadores, se han estado justificando diciendo que no están en riesgo, creemos que sí están en riesgo, puesto que se van hacer inversiones de compras de terrenos, contratos para la construcción de las mismas y no necesariamente serán en los mejores lugares ni en las mejores condiciones entonces no olvidemos que se están realizando inversiones inmobiliarias muy grandes en donde el gobierno ha demostrado históricamente que no es el mejor empresario para realizar este tipo de inversiones”(…)”El gran riesgo que nosotros seguimos viendo es que quienes estén desarrollando vivienda de los montos más bajos va a sufrir una distorsión en el mercado por los precios en los que va a llegar, es una competencia totalmente desleal, no se pagan ni impuestos, ni derechos, ni estatales, ni municipales, menos los federales, es una empresa desarrolladora que está exenta de impuesto sobre la renta y bueno, que aparentemente va a quedar totalmente independiente, es decir, no van a tomarse decisiones dentro de esta empresa como en el Infonavit, entonces se le van a entregar los recursos y ella va a decidir de la mejor manera cómo invertirlos exactamente ahí es en donde vemos que está el riesgo”. Explicó.



¿Cuáles son las modificaciones a la Ley de Infonavit en 2025?

El Infonavit podrá construir vivienda social a través de sí mismo o una empresa filial, se establecerán reglas para que el infonavit pueda construir casas, se podrán arrendar socialmente los inmuebles construidos o recuperados, los representantes de trabajadores y empresarios no percibirán compensación económica, las operaciones de crédito que el Infonavit otorgue a trabajadores derechohabientes será supervisado, se establecerá transparencia en el uso de recurso de Infonavit, por último se fiscalizará y revisará la actividad del Infonavit como organismo fiscal autónomo.

Cabe mencionar que el próximo jueves 13 de febrero el senado votará y se discutirán las modificaciones a la reforma de Infonavit.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles