Cuentas Pendientes

Todos los caminos llevan al mismo lugar… Toño es el favorito

Por: Aarón Quiñones

En los últimos días las señales emitidas a través de la comunicación verbal, escrita, visual, semiótica y semántica respectó al rumbo de la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), en Durango han sido muy claras, muy amigables, van a Toño Ochoa, pero aún falta tiempo.
El Gobernador Esteban Villegas ha hablado frente a los medios de comunicación de una manera muy positiva a la relación que mantiene con el alcalde capitalino Toño Ochoa y que desearía que se mantuviera así, haciendo una  alusión directa a los problemas que un ex alcalde tuvo con un gobernador al que le “paró” una obra, y dijo eso “no se lo merecen los duranguenses”.
Dos administraciones municipales previas a la de Ochoa Rodríguez estuvieron plagadas de conflictos, graves problemas entre el mandatario estatal y los municipes, pese a que se suponía pertenecían a un mismo bando. El rompimiento de José Ramón Enríquez con José Rosas Aispuro Torres, fue prácticamente inmediato tras arribar al poder. De carácter indomable como siempre lo ha sido el entonces emecista se abrió completamente de la presencia del originario de Tamazula, en competencia hizo su propia “feria”, sus propios eventos masivos que incluyeron estadios y la visita de artistas internacionales, hizo sus propios festivales e hizo pasar el peor de los bochornos y vergüenzas al panista con la desaprobación de una obra que parecía rutinaria pero que se convirtió en un verdadero dolor de cabeza incluso acabando ese sexenio.
José Ramón cometió errores, se arropó de personas indeseables que perjudicaron su desempeño, se conflictuo con la mayoría de medios de comunicación, su comunicación social de las peores de la historia, no por la técnica o la forma, simplemente por la política abrasiva y despectiva hacia los informadores, se peleó con los empresarios, con los proveedores, hizo basificaciones masivas afectando las finanzas presentes y futuras del Ayuntamiento, hizo tratos ventajosos para terceros en contrataciones solo hay que recordar lo de las luminarias y los parquímetros, prometió y dio apoyo a líderes sindicales rancios de poder, se enfrentó al Congreso y nunca mostró un poco de humildad para aceptar la pifia de su departamento de comunicación, incluso pudo ser inhabilitado para el servicio público pero en ese entonces no había Fiscalía Anticorrupción, en fin no le fue como él y los duranguenses lo esperaban.
Luego Jorge Salum hizo como siempre una campaña sobresaliente, conquistó nuevamente el ánimo de los duranguenses con una imagen de un hombre de trabajo que viajaba en una pequeña motoneta destartalada y que prometió ahora sí aprovechar los lazos con la gobernadura panista para darle desarrollo y soluciones a los capitalinos, al menos esa era la intención pero una vez al frente de los destinos de los duranguenses se subió a la camioneta de lujo, se topó con las bombas que su predecesor le había dejado sembradas a lo largo de todo el municipio, finanzas acabadas, endeudamiento, contratos abusivos, todas sus áreas de confianza invadidas de personal fiel al de Movimiento Ciudadano, un empresariado enojado por el incumplimiento de sus obligaciones, el sector artístico ofendido, además de un gobernador prácticamente indolente, desinteresado, ocupado más en resolver sus propios problemas económicos y también enemistado con el Presidente del país Andrés Manuel López Obrador, que haciendo uso de las más antiguas técnicas priistas le cerró la llave a todo lo que oliera a panismo duranguense, y el dichoso puente tampoco avanzó como se hubiera querido, otros tres años de un caro elefante blanco que le sigue doliendo a Durango.
A muy poco tiempo de su llegada Jorge se quedó prácticamente sin aliados, sin participaciones porque Aispuro dejó de hacérselas llegar, perdió caros laudos, con problemas más constantes y luego un desafortunado problema de salud vendría a marcar el resto de su periodo. La imagen de hombre fuerte y maduro se vino abajo ante un grave episodio cerebro-vascular que afectó incluso su movilidad y la claridad en sus declaraciones, tuvo pifias públicas que lo marcaron hasta la fecha y una peligrosa relación con la aceptación de la presencia del crimen organizado en ciertos sectores económicos le trajo más preocupaciones, su comunicación social le sirvió de nada a bajar los problemas y suavizar el duro camino a recuperarse, Jorge fue y ha sido un guerrero al que se le puede admirar por enfrentarse a una situación tan delicada como la que vivió y salir adelante, pero como político también tuvo que entender que su salud estaba primero, de todos modos ya no habría reelección los resultados no se lo daban.
Hoy Toño Ochoa aprendió todas las lecciones de sus dos antecesores, cimentó una buena relación con el mandamás estatal a través de un gabinete mixto y obras compartidas, removió los perfiles tóxicos en los lugares de confianza, se olvidó del rancio panismo que quería todo para ellos pero no los dejó sin nada, se enfocó en políticas públicas de inclusión social e impulsó una economía administrativa que le permitió generar los ahorros suficientes no solo para pagar deuda, sino para hacer obra, algo de lo que los duranguenses están hambrientos y una base prácticamente de evaluación para los gobernantes.
Para nadie es un secreto la gente más sencilla evalúa por lo que el gobierno, sea cual sea, le da directamente; Ochoa Rodríguez se encargó de llevar obra a los lugares más lejanos o imperceptibles del municipio donde la gente de verdad la quiere y cómo la quiere, algo que no se olvida con facilidad, además que se va a colocar en la historia de este estado con una obra emblemática incluso a nivel nacional.
Pese a todas estas señales en el Revolucionario Institucional no dejan de ser viejos lobos de mar que quieren reconquistar la meta llamada la capital, tienen perfiles fuertes y tienen la capacidad de hacerlo por su experiencia. Hoy más que nunca todo lo anterior pesa, pero asimismo, todos los caminos llevan al mismo lugar.

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles