>Del 4 al 8 de febrero en el Museo Regional “El Aguacate”.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Sumérgete en el universo del cineasta José Campusano, célebre por retratar con crudeza la vida en los márgenes sociales y dar voz a comunidades y realidades poco representadas. A través de su cine, explora temáticas como la violencia, las contradicciones sociales y las historias de resistencia.
Del 4 al 8 de febrero con una función diaria a las 19:00 horas en el Museo Regional “El Aguacate” se proyectarán diversas cintas totalmente gratis.
La cartelera contempla los títulos con sus respectivas fechas:
Martes 4 de febrero – Los ojos de Van Gogh
Miércoles 5 de febrero – Territorio
Jueves 6 de febrero – El clan Vega
Viernes 7 de febrero – Pelayo por Campusano
Sábado 8 de febrero – La reina desnuda
Es importante decir que, al finalizar cada función, se abrirá el diálogo con el director de las películas, una oportunidad única para profundizar en su obra.
A continuación, le presentamos la sinopsis de cada título.
CARTELERA CON SINOPSIS
MARTES 4 DE FEBRERO: LOS OJOS DE VAN GOGH (108 Min, 2023).
Amos Cutter, el protagonista de una nueva película llamada Los ojos de Van Gogh, cree que es la reencarnación del famoso pintor en la época actual. Todos los demás piensan que Amos está loco. ¿Pero lo está? Este filme se basa en las ideas del karma, la transmigración de las almas y el significado de la inspiración artística, haciendo hincapié en que los lazos del amor y la inspiración se reiteran con un nuevo significado a lo largo de los siglos en busca de una forma superior de ser, sanar y amar.
MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO: TERRITORIO (90 min, 2024)
Román es un hombre de mediana edad que habita en un pueblo rural de la Provincia de Buenos Aires, comparte su hogar con su anciano padre y sobrelleva una conflictiva relación con su hijo. En su día a día se dedica a la protección de caudillos políticos, desarollarse como entrenador y representante de boxeadores. En este nanentemente hostigado por un dúo de abusivos representantes como fuerza de choque por un partido político contrario.
JUEVES 6 DE FEBRERO: EL CLAN VEGA (80 min, 2023)
El clan Vega es un relato basado en el derrotero criminal de una temible familia nóamde, compuesta por padre, madre y dos hijas púberes. Inspirado en hechos reales, este filme pormenoriza tanto en la indefensión de personas comunes como en la inoperancia de las instituciones del Estado, cuando deben confrontar con las transgresiones de un grupo humano en apariencia vulnerable, el cual simpolemente decidió vivir respetando solo sus reglas.
VIERNES 7 DE FEBRERO: PELAYO POR CAMPUSANO (73 min, 2025)
Pelayo x Campusano es un documental que se desarrolla en el marco de un emotivo y profundo diálogo entre dos directores prolíficos y radicales, tanto en los contenidos que exploran como en su crítica al panorama audiovisual. Uno de ellos es español y el otro argentino. Mientras ambos comparten el proceso de filmación de dos películas de Pelayo, rodadas en Vietnam y Camboya, dedican tiempo a analizar, recordar y proyectar hacia el futuro sus reflexiones, bajo la premisa de que lo mejor está siempre por venir.
SÁBADO 8 DE FEBRERO: LA REINA DESNUDA (89 min, 2022)
Victoria acaba de perder un embarazo y da por finalizada su actual relación de pareja, estos hechos la inducen a intentar un cambio en su ritmo de vida, por lo que se ofrece como pasante en el área de desarrollo social del municipio. Paralelamente ella, su madre y hermana sufren un embate legal acerca de la distribución de la herencia paterna. La reina desnuda nos enfrenta a la incomodidad a través de un personaje víctima de una realidad que no puede manejar.