Se pretenden regularizar 200 colonias: Coesvi

  • En el estado.
  • Al momento de regularizar un terreno se obtiene certeza jurídica, acceso a los programas sociales y se evitan problemas con la familia, líderes o propietarios de los terrenos, comentó Jaime Fernández Saracho.

Sara Valenzuela / La Voz de Durango

El titular de la Comisión Estatal del Suelo y Vivienda (Coesvi), Jaime Fernández Saracho dio a conocer que para este año se pretenden regularizar cerca de 200 colonias en todo el estado, las cuales ya están asignadas para llevar a cabo el proceso.

En ese sentido, comentó que al momento de resolver estar problemáticas, el propietario del predio obtiene certeza jurídica, acceso a los programas sociales y se evitan inconformidades con los antiguos propietarios de los terrenos.

“Traemos alrededor de cerca de 200 colonias de todo el estado asignadas ya con el visto bueno de los propietarios o de los apoderados para el tema de la regularización, es uno de los temas fundamentales en los que tenemos que ir avanzando, porque yo les digo que es darle, por ejemplo, certeza jurídica a la gente, que tenga acceso a los programas sociales, que se evite problemas con la familia o a veces con líderes, o exlíderes, con los propietarios de los terrenos, etcétera. (…) Fundamentalmente en esas 100 o casi 200 colonias que tenemos nosotros bajo nuestra facultad de poder hacerlo, sí hay un buen avance hacerlo ya más o menos como del 70% de regularización en esas colonias, pero también hay otras colonias que se han ido formando”, precisó.

Asimismo, indicó que el precio de la regularización de terrenos el año pasado tenía un costo de 2 mil pesos, el cual para varía dependiendo de la situación legal en cada vivienda.

“Sí, ese costo estaba en el año pasado en dos mil pesos, eso es todo lo que tienen que pagar, obviamente habría que revisar la situación de cada uno de los que viven ahí o de la gente que lo tenga pagado, que no traiga problemas de carácter legal, pero independientemente de que nosotros nos den el poder para regularizar, nosotros también nos convertimos en intermediarios con quienes los estén demandando para poder lograr que se logren los objetivos”, explicó.

Por último, agregó que en 2023 cerca de 2 mil predios fueron regularizados, mientras que en 2024 fueron aproximadamente 1,500.

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles