Recorte presupuestal en la salud genera crisis: Martha Palencia

  • Diferentes instancias del sector salud no cuentan con los elementos necesarios para brindar una buena atención médica.

Sara Valenzuela / La Voz de Durango

De forma constante diferentes instancias del sector salud han sido señaladas por parte de la ciudadanía de no contar con los elementos necesarios para brindar una atención médica adecuada, sin embargo, recientemente por parte del Gobierno Federal se realizó un recorte de recursos de mil millones al sector salud del estado, lo cual señala Martha Palencia Núñez, regidora de Movimiento Ciudadano (MC) que va a generar una situación crítica en la sociedad.

En ese sentido, hizo un llamado a los diputados federales de Morena a que se pongan las pilas y que destinen un poco más de recurso para Durango ya que además de esto al momento de adquirir los medicamentos también suelen ser muy costosos y en ocasiones no todas las personas cuentan con dinero suficiente.

“Ha habido un recorte presupuestal a nivel federal, creo que, híjole, sin precedente la situación de Durango, el hecho de que le recorten mil millones de pesos realmente nos pone en una situación crítica, porque los mismos compañeros médicos me lo han dicho, es muy duro para ellos llegar a una institución que no cuenta con los elementos necesarios para brindar una atención como las personas lo merecen y bueno, cualquiera de nosotros nos podemos dar una vuelta en las noches o a la hora que ustedes quieran a cualquiera de los sitios grandes de urgencias y vemos que la gente sigue en espera que lleguen los laboratorios, los adultos mayores se han quedado ellos sin los medicamentos que debe de tener, se han quedado sin las cirugías que deben de proceder. (…) El medicamento en el área de psiquiatría, del área de cardiología del área de neurología, de muchas áreas es muy costoso y ahorita resulta que no hay insulina que no hay muchas cosas, y aquí yo sí les hago un llamado al gobierno federal, yo creo que los diputados federales de Morena se tienen que poner las pilas y ahora sí ver cómo bajan el recurso para Durango en el sector salud, porque esto sí nos está pegando grandemente y lo estamos viendo como la gente está desesperada por una atención médica”, concluyó.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles