Constitución no es plaza comercial privada, es vía publica

  • Ante retiro de comerciantes.
  • Vimos que retiraron a una compañera en el corredor Constitución como si fuera delincuente y con las personas que realmente están haciendo mal uso de las calles, pues no les hacen nada, refirió Rolando Álvarez.
  • Hay negocios que sacan sus mesas al exterior y obstaculizan el paso.

Sara Valenzuela / La Voz de Durango

El dirigente de la Federación de Trabajadores Independientes (FTI), Rolando Álvarez Peña señaló estar en desacuerdo con los retiros de comerciantes en el corredor Constitución que se han llevado a cabo recientemente debido a que afectan a familias que se dedican a vender y obtener un sustento, aseveró que las autoridades quieren hacer creer que es una plaza comercial privada cuando en sí el corredor es vía pública.

Del mismo modo, desaprobó que haya negocios que vendan bebidas alcohólicas y que además sacan las mesas y sillas al exterior que obstaculizan el paso.

“Por ahí vimos que retiraron a una compañera en el corredor Constitución como si fuera delincuente y con las personas que realmente están haciendo mal uso de las calles, pues no les hace nada al parecer son invisibles, yo creo que las bebidas alcohólicas o las drogas los hacen invisibles y por eso no los ven, pero sí ven a una persona que está trabajando, que está sacando el sustento de su familia la retiran, en esta semana, por ejemplo, están los eloteros, están los comerciantes ahí en el corredor Constitución, quieren hacer creer a la gente que es una plaza comercial privada, particular, así que no se equivoquen, corredor Constitución es vía pública, es una calle y fue creada por su servidor, hicimos el proyecto y se logró tener ahí el corredor Constitución, pero es para un café, es para una nieve, es para un elote de familia, no para que estén con las cervezas sentados ahí y que la autoridad no los vea”.

En el caso de los bares, Rolando Álvarez refirió que la autoridad está cayendo en un doble juego al no tener la sensibilidad y criterio del reglamento en la zona, ejemplificó que hay personas que han sido detenidas por la policía por ingerir bebidas embriagantes en la calle, mientras que en el corredor Constitución, la ciudadanía acude a estos establecimientos de bebidas alcohólicas y consume prácticamente al exterior y no hay un llamado de atención a los negocios.

“La autoridad está cayendo en un doble juego al hacerle caso y no tener la sensibilidad del criterio y el reglamento, porque bien o mal, es una calle que es de todos, el problema es que están ingiriendo bebidas en la vía pública y si a ti te sorprenden con una botella, con un bote en la calle, te lleva la policía y ahí están en la calle ingiriendo las bebidas y con las botellas arriba de las mesas, es ilógico que se manejen este tipo de situaciones cuando realmente están pidiendo que todo el mundo esté dentro de la ley”.

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles