Se avizora un panorama complicado para textileros

  • A nivel nacional e internacional.
  • “Un panorama cada vez más complicado porque hay empresas que lastimosamente han cerrado, hay otras que han bajado el número de sus empleados, estamos en el filo de la navaja tratando de sacar adelante a las empresas y en el panorama internacional no se diga”, refirió Gerardo Flores Haro.

Sara Valenzuela / La Voz de Durango

El presidente de Durango Textil Asociados (Dutexa), Gerardo Flores Haro advirtió que en este año se avizora un panorama cada vez más complicado para el sector tanto a nivel nacional como internacional debido a que varias empresas han tenido que cerrar y otras han llevado a cabo el recorte de personal.

Mencionó que se avizoran bajas ventas por el motivo de que no hay mucho consumo local, es por ello que han solicitado al senado de la república un apoyo para poder solucionar estas problemáticas.

“Un panorama cada vez más complicado porque hay empresas que lastimosamente han cerrado, hay otras que han bajado el número de sus empleados, estamos en el filo de la navaja tratando de sacar adelante a las empresas y en el panorama internacional no se diga, cada vez se viene más propenso a tener unas ventas más bajas, en este caso estamos a la espera de tratar con el Senado de la República algunos puntos para que nos puedan ayudar y que el consumo sea local, esa sería la única vía de solución para que las empresas pudieran renacer o en este caso tratar de seguir manteniendo toda la plantilla laboral”, lamentó.

Por otra parte, Flores Haro agregó que las deportaciones masivas que se han estado realizando es una situación complicada para los paisanos, a los cuales indicó que el sector textil les puede brindar una oportunidad laboral.

“Y en este caso importante de que se está regresando a los paisanos y eso también tiene que ver con la oportunidad de generar nuevos empleos, para todo esto el Senado de la República dice que hay un plan para México que se está viviendo y que contempla dentro de esos vectores alguno de ellos es el tema textil, vamos a ver de qué manera podemos tratar de lograr nuevas empresas, de crecer, tratar de emprender, tratar de mantener nuestras empresas y en el plano estatal estar a la espera la siguiente licitación esperando que las condiciones puedan ser favorables para poder lograr y participar activamente dentro de ella”, finalizó.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles