Remesas se verán afectadas por deportaciones masivas

  • Tras acciones de Trump.
  • “Muchos de los paquetes vacacionales eran comprados con recursos de los mismos connacionales que radican y que viven en este destino”, señaló Héctor Zaragoza Solís.

Sara Valenzuela / La Voz de Durango

El presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo del Estado de Durango (AAVyTED), Héctor Zaragoza Solís aseveró que el panorama para este sector se ve complicado con la llegada de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, señaló que las deportaciones masivas afectarán las remesas de las agencias, debido a que muchos de los paquetes vacacionales eran comprados con recursos de los connacionales.

“La llegada de Donald Trump generó un esquema de incertidumbre en el tema de las agencias de viaje de la comunidad turística, hay incertidumbre, está firmando protocolos que pueden generarte una afectación como nación, como México y obviamente las deportaciones masivas bajarían las remesas, al bajar las remesas baja la economía, la situación económica de bajar las remesas muchos de los paquetes vacacionales eran comprados con recursos de los mismos connacionales que radican y que viven en este destino, las mismas familias de Durango utilizaban estos recursos para viajar”, detalló.

Por otra parte, agregó que recientemente las advertencias que ha emitido Donald Trump a los ciudadanos estadounidenses de no viajar a México por cuestiones de inseguridad y violencia, puede generar una afectación económica por la disminución de afluencia turística, así como causar un temor en los visitantes de no poder regresar a su país.

“También tenemos un temor fundado en que el presidente norteamericano comenzará a lanzar una serie de recomendaciones de no viaje y el generar estas alertas pueden inclusive traer una afectación a México como tal, entonces los ciudadanos norteamericanos entrarían en un temor con estas alertas de no viaje y baja la afluencia de ciudadanos norteamericanos afectando a los diferentes destinos de México y otro punto muy importante es que la firma de este decreto donde declararía que cualquier ciudadano nacido en Estados Unidos o que adquiera la ciudadanía genera una incertidumbre a los connacionales de que pudiera haber un efecto de que se firmaran otro tipo de decretos y los que ya tienen alguna documentación que les permita trabajar, radicar, se sintiera inhibido de venir a México y con el temor de ya no volver a regresar, entonces la situación ha sido muy compleja”, argumentó.

Ante esta situación, Zaragoza Solís comentó que una estrategia importante que estarían implementando como Asociación de Agencias de Viajes es incentivar el turismo regional para que la economía en el país se pueda ver favorecida y pueda reactivarse.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles