- En la mayoría de los restaurantes todavía no hacemos el ajuste porque el análisis no es fácil, señaló Adriana Porras Zubiría.
Sara Valenzuela / La Voz de Durango
Ante los incrementos que se han realizado en los primeros 15 días del año, los precios en los menús de los restaurantes podrían aumentar en un 5 por ciento, así lo dio a conocer la presidenta de la Cámara Nacional de la industria Restaurantera y Alimentos condimentados (Canirac), Adriana Porras Zubiría, quien resaltó que han sido pocos los negocios que ya lo realizaron debido a que la mayoría continúa haciendo el análisis para llevar a cabo el ajuste en los mismos.
“En la mayoría de los restaurantes todavía no hacemos el ajuste del menú porque el análisis no es fácil, tenemos que seguir analizándolo, algunos sí optaron por un aumento de alrededor del 5 por ciento, es lo que hemos estado monitoreando que se han hecho aumentos del 5 por ciento, la realidad es que vemos poco viable hacer un aumento mayor porque nuestra carga del puro salario es del 12 por ciento, de ahí se debería de desencadenar, sin embargo, hay que apoyar a los comensales y tener precios elevados no va a ser la solución, si no tenemos clientes no va a haber quién pague con esos aumentos, es difícil seguir operando”.
Por otra parte, la titular de la Canirac dijo que en los primeros 15 días del año no ha habido repunte de ventas en los restaurantes, al contrario, hay una disminución del 30 por ciento.
Precisó que durante la primera semana de enero había flujo económico debido a que algunas personas estaban de vacaciones y se tenía el registro de turistas, sin embargo, con el paso de los días la afluencia fue a la baja.
“No han repuntado, la tendencia es a la baja el periodo más fuerte fue la última semana de diciembre, ha ido a la baja en un 30 por ciento aproximadamente. (…) Todavía en la primera semana se ve que hubo flujo de efectivo, de diciembre en la primera semana todavía era un ambiente vacacional, todavía teníamos visitantes, turistas de fuera, familiares de fuera y eso hace que se tenga movilidad, ahorita la segunda quincena que empieza es la más difícil”, finalizó.