- Tendrán un ahorro de energía entre un 60 y 95%, dio a conocer Manuel Herrera Ruiz.
Sara Valenzuela/ La Voz de Durango
Manuel Herrera Ruíz, titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Rural dio a conocer que en 2024 un total de 23 comunidades fueron dotadas con paneles fotovoltaicos, que sirven para transformar la energía del sol en electricidad para el hogar.
En ese sentido, resaltó que con dichas placas solares los beneficiados podrán tener un ahorro de energía de entre 60 y 95 por ciento.
“En el 2024 por lo menos tuvimos 20 millones de pesos que se invirtieron y dotamos a 23 comunidades de paneles fotovoltaicos, estos sistemas en los cuales se dotaron las comunidades tendrán un ahorro entre 60 y 95 por ciento, es una muy buena noticia y esto nos genera una mejor organización y la participación de todos”, finalizó.
Cabe mencionar que el funcionamiento de un panel fotovoltaico puede tener varias ventajas para quien cuenta con ellos debido a que están hechos con pequeñas células de materiales semiconductores como el silicio cristalino o arseniuro de galio que sirven como aislantes.
Asimismo, los paneles solares son una fuente natural de energía, no necesitan un proceso químico o de combustión y las zonas poco favorecidas pueden tener acceso a la electricidad.