Cuentas Pendientes

Alianza, capricho, nuevos partidos y nueva elección, los cuatro factores del proceso 2025.

La consolidación de la alianza

Hace unos días durante la entrega de varias obras realizadas entre los gobiernos estatales y municipales, ambos mandatarios Esteban Villegas y Toño Ochoa fueron abordados por la prensa, entre las preguntas habituales que le hacen al edil es la evidente posibilidad de la reelección, esta vez frente al jefe político estatal, la reacción fue la menos esperada; el de San Juan del Río dio por sentado que Toño es el “bueno”, entre risas y en un ambiente de cordialidad mandó un mensaje fuerte y contundente.

El gobernador no tenía necesidad de intervenir ni decir en broma un tema así, además en el desarrollo de su propia entrevista develó que la gente no se puede volver a equivocar, retroceder no es bueno para el estado haciendo énfasis, tal vez, en un posible adversario político que ya fue alcalde capitalino.

Los resultados que ha dado hasta el momento la coalición han sido buenos para la gente, no hay hostilidad entre los gobiernos estatales y municipales, La Laguna fue rescatada de un tema de inseguridad que se estaba presentando y ahora tiene más estabilidad, el esfuerzo conjunto si bien no ha solucionado “mágicamente” todos los problemas que tiene un estado con un alto déficit presupuestal, pero se ha sabido manejar con habilidad el poco dinero que baja de la federación.

Hoy el gobernador Villegas no se ha cerrado las puertas frente a la presidencia de Morena, ha pedido y ha sido escuchado, ha incluido una obra histórica al plan nacional hídrico y eso siendo oposición no es cualquier cosa, esas son las cosas que se quedan para toda la vida, por su parte del alcalde panista está a punto de entregar una obra que golpea la nobleza duranguense, un hospital de atención gratuita para los niños, algo que casi ningún estado tiene a nivel nacional.

Sin adelantar víspera, pero a pocos días de que se defina el rumbo de las elecciones la mancuerna entre el PRI y el PAN parece solida, sólo habrá como siempre el fuego interno y los soldados caídos que no estarán conformes porque creían que era su momento y para eso se tendrá que aplicar nuevamente la tan necesaria operación cicatriz.

La capital de Durango, la cereza del pastel morenista

La capital de Durango se ha convertido en ese postre esperado luego de darse un festín, obviamente hablando de política, que se ha dado Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en todo el país. Son el partido número uno en intención de voto, ganaron la presidencia de forma avasalladora, tienen el Senado, el Congreso y la mayoría de las gubernaturas, es ahí donde nace esta “necesidad” de quitarle ese último resquicio de orgullo a la competencia, la casi siempre pri-panista capital de Durango.

Pese a que representa poco en el tema de votos la capital del estado ha servido de último bastión para las fuerzas panistas y priistas, estos últimos la perdieron hace ya casi 9 años con una inesperada alianza que les quitó hasta la gubernatura y los panistas han repetido dos sexenios, uno más afortunado que el otro, pero al fin consolidaron su movimiento incluso impulsando los pocos perfiles ganadores a nivel federal.

En Morena quieren todo, para evitarse en un futuro muy cercano que a través de un ayuntamiento se les repela en los resultados electorales que pretenden para los años venideros, Morena va rumbo a los 80 años de dominio del PRI y para eso se necesita hasta la mayoría en las regidurías, entre menos resistencia, más y mejores dividendos.

El esfuerzo viene desde la federación por quitarle al PRI-PAN la capital de un estado pequeño y pobre, no importa, pero es el norte del país donde no se le han dado del todo los resultados a los morenistas y avanzar en esta pequeña capital sería cimentar el camino para en otros tres años más arrebatarle la gubernatura a la alianza y ahora sí consolidar la hegemonía totalitaria que se los puristas de color guinda se niegan a reconocer, pero que ansían como el burócrata a la quincena.

Los nuevos partidos

Para este año de elecciones municipales en el estado de Durango se van a renovar 39 ayuntamientos, incluyendo por supuesto los de mayor tasa poblacional y por ende los más importantes, a esta numeraria se le suma el factor de tres nuevos partidos políticos a la complicada baraja electoral duranguense. Estas organizaciones de reciente creación estarán a prueba durante los comicios que se avecinan esperando no ser sólo observadores y porristas de una férrea competencia por las alcaldías más importantes.

Renovación, Partido Villista y Partido Encuentro Solidario Durango van a presentar sí o sí, nuevos rostros para competir hasta donde les alcance, es imposible determinarlo porque dependiendo prácticamente del candidato será su avance y penetración con la sociedad.

Si hoy mismo se hiciera una encuesta para saber si la población en Durango conoce a estas nuevas organizaciones políticas los resultados serían decepcionantes y no es culpa de los partidos es simplemente un desinterés y desconocimiento, muy pocas personas están preocupadas por la organización de las elecciones, la mayoría de las veces sólo son observadores lejanos y apáticos.

Para los tres nuevos partidos su desempeño en estas elecciones locales será determinante para su existencia, no hay más tiempo ni campo de experimentación, si no les va bien y obtienen un número determinado de votos su registro se va a perder y con eso las jugosas canonjías que les reparten los institutos electorales.

Ahora bien está también la opción de ser parte de una estrategia electoral para unirse a los partidos más fuertes y ahora sí “orbitar” a su alrededor para crecer y luego representar una fuerza sólida; no se descarte.

La elección de Jueces y Magistrados

El año pasado con la “Elección Más Grande de la Historia”, fue muy complicado el tema presupuestal para la federación y para los estados, no se diga para Durango; sólo hay que recordar que para los comicios donde fueron elegidos el hoy gobernador Esteban Villegas y el alcalde Toño Ochoa, la administración aispurista quedó debiendo más de 30 millones de pesos por la impresión las actas electorales y para las elecciones del 2024 todavía estaban pendientes.

El año pasado el en ese entonces presidente López Obrador alcanzó a hacer ajustes y a recortar en lo más posible el presupuesto del INE, que por corruptos, sí, pero nunca se los comprobó y los mantuvo a raya por meses, la elección se llevó a cabo sin problemas y se legitimó un triunfo sin los escándalos de otros procesos.

Hoy el INE tiene entre sus manos un problema muy complicado, las habituales elecciones locales en dos estados grandes en territorio como lo son Durango y Veracruz y las elecciones a magistrados y jueces en todo el país, un proceso nunca antes visto para el cual el gobierno federal pretende no gastar “mucho”.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido muy clara, del presupuesto original solicitado por el INE que rondaba los casi 14 mil millones de pesos, pidió que se bajara a la mitad, y se bajó, ahora serán un poco más de 6 mil millones los que se destinen a realizar esta actividad democrática que cabe resaltar, nadie ni el propio partido en el poder que la propuso tiene idea de su comportamiento.

La dudas son claras, la promoción, las candidaturas, el número de aspirantes, habrá delitos electorales, el presupuesto con el que van a contar, y cómo se va a votar. El capricho cuatroteísta se ha ido complicando por sí mismo a lo largo de los últimos meses del año pasado y durante los primeros días de este, con una suspensión a la Comisión de Evaluación, se han tenido que poner parche sobre parche a las reglas del juego.

Las boletas electorales para este 2025 definitivamente serán especiales, primero las de Durango con tres nuevos partidos sumados y 39 alcaldías en juego, sin saber todavía si habrá alianzas parciales o totales en cada cédula podría haber hasta 8 aspirantes, sin contar las de magistrados de quienes no tenemos idea cómo se van a ordenar.

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles