Maestros del Proni señalan falta de constancia educativa

  • Se manifiestan en el Congreso.
  • Desde el 18 de diciembre terminó el contrato y se reanudará hasta marzo que llegue el recurso, refirió María Esperanza González.

Sara Valenzuela / La Voz de Durango

La mañana de este martes profesores de educación básica del Programa Nacional de Inglés (Proni) se manifestaron al exterior del Congreso señalando que hay inconstancia educativa desde hace 20 años debido a que desde hace tiempo varios maestros han solicitado recurso para impartir la materia de inglés.

María Esperanza González Bautista, representante de los maestros del estado de Durango refirió que el pasado 18 de diciembre finalizó el contrato y un total de 200 maestros se quedaron sin empleo al ser suspendidas las clases de inglés en escuelas públicas del estado, por lo tanto, aseveró que necesitan cinco millones de pesos para solventar los gastos de los primeros tres meses del año hasta que se resuelva la parte administrativa de la federación en donde se incluye el presupuesto de año fiscal 2025.

“De hecho, el programa distribuyó presupuesto para las clases de inglés de escuelas primarias, entonces por ese contrato quedan suspendidas, el rezago educativo está tanto para los alumnos de escuelas regulares como de los sabatinos, ¿dónde está el avance del gobierno? estamos solicitando cinco millones de pesos para cubrir los tres primeros meses del año hasta que se resuelva la parte administrativa de la federación donde viene el presupuesto de año fiscal 2025 que cubre desde enero hasta diciembre, el gobierno se puede cobrar, ni siquiera le estamos pidiendo una dádiva, le estamos pidiendo que haga su trabajo y no suspenda la materia de inglés, se les ha añadido una lista de directores que está solicitando el recurso de maestros para continuar con la materia, ellos ante la afectación que se hace en la parte de lenguajes de acuerdo a la nueva escuela mexicana y no podemos llevar ese programa porque no tenemos recursos. (…) 200 maestros afectados en el estado, hay aproximadamente 90 maestros en Gómez Palacio, en La Laguna y que estamos representando a todos a nivel estatal”, refirió.

Por otra parte, la representante de los maestros de inglés, María Esperanza González señaló que la única respuesta que han obtenido por parte de Rolando Ramírez, perteneciente a la Secretaría de Educación es que se tiene la intención de hacer las contrataciones en enero, pero no hay recurso, por lo tanto, la entrevistada aseveró que el problema no se enfoca tanto en los despidos sino en el rezago educativo de la materia de inglés.

“Rolando Ramírez ha dicho que tienen toda la intención de hacer todas las contrataciones para enero, pero no hay recursos, pedimos cinco millones de pesos para el pago de los maestros y pagan más o invierten más en luces, en otro tipo de eventos, roscas navideñas que en la educación, eso es para dar vergüenza señor gobernador. (…) Es una afectación que a nivel nacional tenemos un rezago en inglés grave, en el estado no se diga, aunque se tenga muy buena voluntad, pero si ni siquiera leen los oficios que les damos, no hacen gestiones en el estado. (…) No es el tema del contrato, tenemos 20 años sin tener una constante en el trabajo, el tema es la falta de constancia en la educación, eso es lo grave y debería preocuparle a la sociedad”, aseveró.

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles