Vuelve a circular la ruta azul: Humberto Santana

  • Después de años.
  • Aproximadamente lleva 22 días en servicio, dio a conocer e regidor Humberto Santana Guerrero.

Sara Valenzuela / La Voz de Durango

El transporte público es primordial para el traslado de la ciudadanía, sin embargo, en los últimos años nos hemos percatado que algunas rutas ya no existen, como lo son los camiones del fraccionamiento Guadalupe que también llevaban a la colonia Emiliano Zapata, pudimos observar que desde la pandemia ya no circulaba tampoco la ruta azul del sindicato de la CTM, pero desde hace aproximadamente 22 días ya está de vuelta, así lo dio a conocer el regidor Humberto Santana Guerrero.

“Más o menos tendrá unos 22 días que se reinstaló y ahorita ya está dando el servicio como se venía dando habitualmente. (…) Es una ruta que se requería, la de la ruta azul del sindicato de la CTM, logramos hacer un entendimiento con estas gentes y llegamos a la terminación de que se vuelva a instalar, era una parte importante, es un desahogo más para las rutas que asisten al Centro histórico”, expresó el también presidente de la Comisión de Transporte.

En ese sentido, Santana Guerrero comentó que continúan los mismos costos del pasaje y también se aplican los descuentos correspondientes a los estudiantes, siempre y cuando presenten su credencial de transporte, añadió que la ruta azul tiene un recorrido menor a las otras rutas que existen en Durango, como lo son los camiones naranjas, amarillos, rojos, etc.

Por otro lado, ha habido inconformidades por parte de la ciudadanía en cuanto al horario de transporte, pues mencionaron que en ocasiones la ruta deja de pasar muy temprano y tienen que tomar otra alternativa para regresar a sus destinos, no obstante, el regidor informó que la circulación de las unidades se da de acuerdo a las horas pico, es decir, los choferes tienen conocimiento de cuáles son las horas en donde hay más afluencia de pasaje, ya que al hacer el recorrido a todas horas, les genera una pérdida económica que ellos tienen que pagar.

“Las rutas se dan dentro del movimiento de la misma gente, qué quiere decir, que hay horas pico donde se pueden meter rutas adicionales para poder dar circulación, sobre todo muy temprano en la mañana, a mediodía, que es la hora de salida de muchos trabajos y a las seis, siete de la tarde que empiezan a salir los de las oficinas, qué pasa de ahí, la afluencia disminuye mucho, entonces un camión en lugar de pasar cada 15 minutos, ahora pasaría cada 25, por qué, porque la afluencia es menos, entonces el estar circulando, el tener una circulación de oquis, sin pasaje, eso nos implica a nosotros costos, los costos los pagamos nosotros mismos, entonces en el sentido de la afluencia de la gente es el sentido en el que el transporte circula. (…) El horario oficial es hasta las 10 de la noche, pero sí con menor afluencia y sobre todo en el tema de entre semana”.

Por último, Santana Guerrero indicó que a pesar de que hay mayor existencia de nuevos fraccionamientos, por el momento no se implementarán más rutas de transporte público, sólo se realizarán ampliaciones en las rutas que ya están establecidas al interior de la mancha urbana. La reincorporación de la ruta azul viene a beneficiar a los aledaños cercanos de la zona del panteón, ya que su trayecto abarca desde dicho lugar, Cruz Roja, Zona Centro, IMSS e ISSSTE.

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles