Disminuyeron ventas locales hasta un 25%: CCE

0
44
  • Por tema electoral.
  • El 2024 ha sido un año complicado para el sector comercial, se espera reactivación económica para los próximos meses, señala Raúl Montelongo Nevárez.

Sara Valenzuela / La Voz de Durango

Desde inicios de este año, el sector comercial se ha visto afectado en cuanto a las ventas, enero fue un mes difícil para este sector debido a la llegada de empresas extranjeras a la ciudad, sumando el incremento de precio de algunos productos, la cuesta de enero y los gastos con los que cuenta la ciudadanía.

Los meses pasaron, pero las ventas no fueron en repunte, al contrario, al momento de iniciar el proceso electoral , el sector comercial notó una baja de un 20 a 25 por ciento en cuanto a consumo, así lo dio a conocer el presidente del Consejo del Coordinador Empresarial (CCE), Raúl Montelongo Nevárez, quien añadió que se espera una recuperación económica para este segundo semestre del año para el comercio local.

“Ha sido un año bien difícil, ojalá que lo que resta del año podamos mejorar, vamos a seguir incentivando iniciativas para poder reactivar la economía (..) ha habido un poco de repunte, creo que el tema electoral disminuyó en muchos de los sectores económicos la venta, sin embargo, ya después de concluir el proceso, va a notarse un poquito la reactivación. (…) Podemos hablar de un 20- 25 por ciento de la disminución que hubo”.

Cabe mencionar que durante el proceso electoral, existe una incertidumbre en la ciudadanía y diferentes sectores comerciales sobre lo que ocurrirá posterior al día de las votaciones, pues se pone en juego la situación económica del país y muchos de los agremiados temen a ya no continuar con sus negocios, por lo que prefieren ahorrar, no gastar más de lo necesario e implementar medidas de supervivencia, por ende, las ventas disminuyen en cierto porcentaje, sin embargo, se espera que a partir de esta semana empiece a haber una mejoría, concluyó Montelongo Nevárez.