El 50% de la infraestructura vial requiere conservación: Secope

0
34
  • “Requiere todo lo que es el bacheo superficial y profundo, requiere también una atención en la que se busca coordinarse con los Ayuntamientos”.

Gustavo Stenner / La Voz de Durango

Luego de un estudio y diagnóstico levantado en toda la infraestructura vial estatal, se pudo conocer sobre el porcentaje de daño y afectación en la misma. La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope), Ana Rosa Hernández Rentería, señaló que se trata de un 50 por ciento de afectación, lo que requiere de una conservación rutinaria.

Es decir, “requiere todo lo que es el bacheo superficial y profundo, requiere también una atención en la que se busca coordinarse con los Ayuntamientos”. Tener una atención vinculada con la gestión del material.

Explicó que las zonas con mayor afectación, por ejemplo hacia el norte, en Santiago Papasquiaro, donde incluso ya se atendieron 10 kilómetros en un tramo carretero, mismo que tenía años en abandono. Así como este caso hay otros espacios que requieren atención y se labora en ello, insistió.

Desde la Secope, indicó, se tiene activa una cuadrilla de bacheo con la cual se trabaja de manera permanente, pero reconoció que se requieren muchos más esfuerzos.

“La cuadrilla de la Secretaría de Obras Públicas trabaja todos los días del año para poder mantener este tipo de mantenimiento y conservación. Sabemos que no da el alcance de la conservación, y se requiere mucho más esfuerzo”.

Abundó la funcionaria que también desde el Gobierno del Estado se ha gestionando, haciendo insistencia también con Petróleos Mexicanos (Pemex), a fin de tener otra bolsa de donación.