Disminuye muerte de ganado en el estado: Joel Corral

0
37
  • A comparación de otros años.
  • En 2011 se perdieron 30 mil cabezas a causa de la severa sequía.

Sara Valenzuela / La Voz de Durango

Desde el 31 de mayo de 2021, Durango ha atravesado largos periodos de sequía que han ido en incremento de severa a extrema, lo cual ha causado un fuerte impacto negativo en el campo, tales como la muerte de ganado, la falta de producción en la cosecha y una fuerte afectación económica en los campesinos.

El diputado Joel Corral Alcántar mencionó que a comparación de la fuerte sequía registrada en Durango en 1957 y el 2011, en este último, hubo cerca de 30 mil cabezas de ganado muertas; en lo que va de este 2024 se tiene un total de siete mil cabezas de ganado sin vida en todo el estado. Señaló que esta disminución se debió a la estrategia por parte del gobernador hacia los campesinos de realizar un despoblamiento en el hato ganadero, es decir, vender los que se encontraban en malas condiciones para mantener a los de buena salud, esto para que el sector pudiera conseguir recurso y no presentaran una pérdida total.

“Ascendió a escasas siete mil cabezas de ganado en todo el estado; en el 2011 fue la diferencia abismal, fueron cerca de 30 mil cabezas de ganado”.

Por último, Corral Alcántar mencionó que el ciclo de primavera-verano prácticamente acaba de iniciar, por lo que indicó que hay que esperar las lluvias y que se tenga el recurso para comprar los primeros insumos como es el diésel, la semilla y el fertilizante para poder sembrar.