Buscan niños y jóvenes ser Boy Scouts

0
43
  • En periodo vacacional.
  • Desde 900 pesos pueden inscribirse a partir de los 6 años de edad.

Sara Valenzuela / La Voz de Durango

El periodo vacacional se acerca, por lo tanto, padres de familia buscan la manera de que sus hijos aprendan cosas nuevas, se entretengan y por supuesto, hagan nuevos amigos por medio de diferentes actividades, muchos de ellos optan por inscribirlos a cursos de verano, otros a campamentos con el objetivo de que se hagan más independientes y que puedan practicar algún deporte.

Jael Leyva, presidente de la Asociación de Scouts Provincia Durango, comentó que en estas fechas es común que niños y jóvenes busquen vivir nuevas experiencias en la naturaleza, como es bien sabido, los campamentos son realizados en la sierra, debido a que les permite explorar al aire libre, realizar actividades, aprender a cuidar del medio ambiente y por ende, ser solidarios con sus compañeros.

Añadió que a partir de los seis años de edad se puede ingresar como boy scout, existen cuatro categorías, las cuales se dividen en manada de lobatos ( de 6 a 10 años) identificados con pañuelo amarillo; tropa scout (de 10 a 14 años) pañuelo verde; caminantes (de 14 a 18 años) portan pañuelo azul rey; y por último, clan de Rovers (de 18 a 22 años) son los jóvenes que ya están formando su vida; asimismo, mencionó que a partir de los 22 años pueden quedar a cargo de una de las categorías.

Por último, Jael Leyva indicó que no sólo es salir de excursión sino que se aprende sobre cultura, respeto, cocina y a disfrutar del momento; además compartió que él inició como boy scout a los ocho años, hoy en día tiene 25 años en la asociación y lo que más le llamó la atención desde el primer momento fue la calidez de las personas, compartir momentos, el conectar con la naturaleza y servir a la ciudadanía.

Este tipo de actividades son conocidas como escultismo, considerados movimientos infantiles y juveniles que pretenden una educación integral de cada individuo por medio de actividades grupales y en contacto con la naturaleza, lo cual propicia una experiencia saludable que ayuda a mejorar la capacidad social, salud mental, aunado a fomentar el compañerismo y liderazgo.