CECyTE Durango se posiciona en 1er. Lugar en Medallero Nacional de concurso de creatividad

0
42
  • 1er. Lugar en Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2024, en la categoría de Prototipos Tecnológicos con el proyecto, “Wire Cut” – CECyTE 11 El Vergel
  • 2do. Lugar en Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2024, en la categoría de Prototipos Didácticos – CECyTE 05 Guanaceví Durango.

Durango, Dgo.

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango, ganó un primer y un segundo lugar, en el XXIII Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2024, celebrado en Zacatecas, donde participaron más de 500 alumnos de los 26 planteles CECyTE de todo el país, así lo detalló el director General del colegio, Cuauhtémoc Armas Enríquez.

En este concurso se presentaron un total de 100 proyectos innovadores en diversas categorías como son: Prototipos tecnológicos, Prototipos informáticos, Prototipos de investigación, Prototipos de cultura ecológica y conservación del medio ambiente, Prototipos didácticos, de los planteles de la república mexicana, el objetivo principal es que estos proyectos brinden una solución práctica a problemas específicos según su región o necesidad.

El 1er. lugar lo obtuvo el plantel CECyTE 11 El Vergel, en la categoría de Prototipos Tecnológicos con el proyecto, “Wire Cut”, que tiene como objetivo, construir un prototipo simple, sencillo, fácil de operar por cualquier persona que permita disminuir el tiempo de trabajo y esfuerzo físico el cual es dedicado al realizar el pelado de cable, esto con la finalidad de reducir las enormes tareas repetitivas que se puedan dar al trabajar con herramientas rudimentarias, como también minimizar el desperdicio de la materia prima que pueda darse al utilizar otro método tradicional. Este mecanismo va dirigido a empresas que se dediquen al reciclaje de materiales como también a empresas en instalaciones eléctricas.

El 2do. lugar lo obtuvo el docente del plantel CECyTE 05 Guanaceví Durango, Lorenzo Márquez en la categoría de prototipos didácticos, su proyecto consiste en integrar la robótica pedagógica como reforzamiento a la práctica didáctica-curricular mediante temas de componente básico que fomenten destrezas motoras y cognitivas en los estudiantes para resolver problemáticas de casos.

Armas Enríquez, señaló que este encuentro no sólo permitió a los estudiantes exhibir sus habilidades y conocimientos, sino también promover el intercambio de ideas fomentando la creatividad en soluciones tecnológicas y didácticas, influyendo en su desarrollo académico, personal y social, destacó el trabajo del docente, y su interés por generar más opciones, para que los estudiantes, puedan aprender y explotar al máximo sus conocimientos, donde el objetivo principal es brindar una educación integral y con valor a los jóvenes de México.

Por su parte, el director, agradeció el respaldo del gobernador del estado Esteban Villegas Villarreal, por el apoyo brindado para que la delegación representante de Durango, participara en este encuentro nacional, recordando la relevancia que tiene en este momento la educación y la necesidad de continuar elaborando estrategias para aplicar de manera efectiva el proyecto educativo, finalizó.