Definiremos el rumbo del país este 02 de junio: RLP

0
65
  • Con elecciones históricas.
  • “Será una movilización que nace de un deber individual, impulsado en la conciencia propia, así como en la responsabilidad cívica para tomar decisiones en las urnas”.

Gustavo Stenner / La Voz de Durango

El diputado Ricardo López Pescador, perteneciente al Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), expuso ante el Congreso local que este domingo 02 de junio tendremos elecciones históricas para definir el rumbo de México.

“El próximo domingo los mexicanos estamos convocados a lo que será la movilización masiva más grande de la historia, pero será una movilización que nace de un deber individual, impulsado en la conciencia propia, así como en la responsabilidad cívica para tomar decisiones en las urnas”, explicó.

En la ampliación de motivos, el representante popular indicó que “estamos a unos cuantos días de presenciar una de las máximas expresiones de la democracia moderna, me refiero al día de la jornada electoral. El historial democrático de nuestro país nos ha regalado muchos momentos donde los ciudadanos refrendan su aceptación o su rechazo por los gobiernos salientes, es por eso que la democracia es un verdadero acto de reflexión”.

Asimismo, comentó: “En los gobiernos de la república que anteceden al actual, millones de mexicanos salíamos a las urnas para corregir lo malo, o para refrendar nuestra voluntad con lo bueno. En este año 2024 será distinto, pues no sólo saldremos a rechazar la injusticia y la demagogia, sino también está en juego nuestra dignidad, está en juego lo que realmente nos merecemos, y está en juego decidir entre dos rumbos, el autoritarismo o la democracia. (…) En la contienda electoral todos tenemos derecho a mostrar nuestras pasiones políticas, nuestras causas, nuestras ideas, e incluso las propias encuestas, pero nadie tiene derechos a fijar una sola realidad e imponerla como única, sino por el contrario, debemos de aceptar que hay una realidad generalizada  en crisis, misma que se impone por sí misma, y que la ciudadanía vive en diversos aspectos de su vida”.

Además, reveló que “en los últimos años hemos escuchado que viviremos la elección más grande de la historia, pero en este caso no sólo será la más grande (mas de 20 mil cargos de elección popular), sino también la más significativa. Por un lado, algunos proponen consolidar un presidencialismo tirano, autocrático, con un poder judicial débil, politizador de la justicia, exterminador de los órganos constitucionales autónomos, y por si no fuera poco, pretende acabar con los plurinominales (los cueles son un sinónimo de transición democrática y de reconocimiento de las minorías); pero por otro lado se propone un rumbo distinto que pretende reconstruir al país, lo que era funcional para los mexicanos; la salud, la seguridad, la justicia, la economía, el empleo, una visión de futuro sobre los temas en rezago, programas sociales por derecho y no por clientelismo, pero lo más importante, defender la democracia, la vida, la verdad y la libertad”.

Para concluir, López Pescador dijo a sus compañeros diputados, que “en estas elecciones próximas no se elige ni se defiende a las personas candidatas, sino a los proyectos que éstas representan. Antes vivíamos en un México con retos complejos, pero ahora vivimos en un país con retos que parecen estar perdidos, un México herido y agraviado por la división marcada entre unos y otros. (…) Nuestro deber de salir a votar se aglutinará con la voluntad de las masas para formar un resultado que tenga en la mira el bien común. salgamos a votar para defender a México, hagámoslo por nuestra familia y nuestra comunidad en su conjunto”.