Existe déficit de 10 mil árboles en la ciudad de Durango

0
77
  • De acuerdo al número de habitantes.
  • La Dirección de Servicios Públicos dona hasta 10 árboles a los ciudadanos que así lo soliciten.

Gustavo Stenner / La Voz de Durango

El titular de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, Emiliano González Martínez, reconoció que en la ciudad duranguense se tiene un déficit de alrededor de 10 mil árboles, esto de acuerdo a los estándares basados en el número de habitantes.

“Efectivamente hace falta una base de 10 mil árboles dentro de la capital duranguense. Estamos contrarrestando con algunas otras direcciones, no somos los únicos que donamos árboles”.

Explicó que toda aquella persona que así lo requiera, puede acercarse a esta dependencia y solicitar desde uno y hasta 10 árboles, pero en caso de querer más, será necesario un oficio, y es que son mayormente escuelas las que solicitan cantidades más grandes.

“Las personas que quieran tener un arbolito afuera de su casa, acérquense para otorgarles y podernos ayudar entre todos con las olas de calor que están afectando la capital duranguense”.

Abundó el funcionario municipal que son diversas las especies de árboles que se pueden plantar, sin causar afectaciones en la infraestructura. El encino o el crespón, que son originarios de Durango, ya pueden colocarse, con un tubo de tres o cuatro pulgadas, enterrado para que el agua caiga hasta abajo, y la raíz busque irse hacia abajo.

“Hay muchas maneras de que el árbol pueda tener raíz que se vaya para abajo y no dañe la estructura en un futuro”, aunque también la dependencia cuenta con 15 especies de árboles nativos de Durango.

Recordar que los árboles son aliados de frente a la temporada de calor, que por cierto Durango ha registrado altas temperaturas, y se prevé llegue a los 40 grados, en medio de la tercera ola de calor.

A su vez, los fuertes rayos del sol impactan negativamente también en la fauna duranguense, por ejemplo en la zona sierra. Por su parte, el alcalde, José Antonio Ochoa Rodríguez, llamó a la ciudadanía a plantar, pero también a cuidar los arbolitos.

Hasta el momento, dijo, se han donado dos mil 400 árboles, generando 14 microbosques y se han plantado 689 de encino rojo y verde, que ya está comprobado que se aclimatan a Durango.