Jóvenes de la zona Sierra, hartos de la impunidad

  • De manera voluntaria, jóvenes de la zona Sierra se suman al proyecto de Jorge Salum, candidato al Senado de la República por Movimiento Ciudadano, para convertirse en la voz que multiplique el mensaje y genere el cambio este 2 de junio en las urnas.

Gustavo Stenner / La Voz de Durango

Al visitar la Zona Sierra, Jorge Alejandro Salum del Palacio, candidato al Senado de la República por Movimiento Ciudadano (MC), se suman de forma voluntaria, un grupo de jóvenes pertenecientes a distintos poblados de San Dimas, quienes le mostraron total apoyo al aspirante y recorrieron junto a él, diversas comunidades.

A días de la elección del 2 de junio, el grupo entusiasta de jóvenes pertenecientes a San Miguel de Cruces, Vencedores, Espadañal de San Jerónimo, Neveros, Puentecillas, entre otros, recorrieron las principales comunidades de San Dimas junto a Jorge Salum, candidato a la Cámara Alta y Felipe Hernández Orona, candidato federal a diputado por el distrito 01.

Convencidos por las propuestas que sólo el candidato a presidente de la República, Jorge Álvarez Máynez ha hecho dirigida a la niñez y juventud de México, este grupo entusiasta llevó el mensaje de un voto inteligente por los candidatos de MC, pues a los demás ya se les dio la oportunidad y no vieron beneficios reales.

“Me da mucho gusto ver jóvenes, desde luego gente de todas las edades, pero efectivamente son los jóvenes quienes están dando una forma distinta de hacer política y ver jóvenes del interior del estado es muy refrescante ya que esto habla de una esperanza de un verdadero despertar en Durango”, indicó Salum del Palacio.

Además, agradeció a la regidora Wendy Meraz y al coordinador Iván Zapata, así como el apoyo en especial de la mesa directiva del ejido Vencedores, quienes explicaron todo el proceso del cuidado ambiental que de manera ejemplar, han llevado como en el caso de Los Estanques, donde es una actividad económica el cuidado del medio ambiente.

Dentro de las quejas de los oriundos de San Dimas, resalta la falta de cobertura en materia de salud, sobre todo ante la falta de carretera que los lleve de manera rápida a una clínica, el apoyo de Sembrando Vidas que se ha otorgado a unos cuantos en total impunidad, misma que repercute en la falta de oportunidades para los jóvenes de esas localidades.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles