Incendios forestales en San Dimas, controlados: SRNMA

0
76
  • Se han sofocado en un 70%.
  • El combate a ambos incendios, es gracias al invaluable trabajo de los brigadistas, la CEPC y el apoyo de los propietarios y conocedores del bosque: Claudia Hernández Espino.

Gustavo Stenner / La Voz de Durango

Claudia Hernández Espino, titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA), anunció que los incendios forestales en San Dimas se han sofocado en un 70 por ciento.

“Gracias a la coordinación interinstitucional que se tiene con los tres órdenes de gobierno y con los pobladores del municipio de San Dimas, se han podido controlar en un 70 por ciento los incendios de los ejidos del Espadañal y Carboneras del municipio de San Dimas. (…) El combate a ambos incendios, es gracias al invaluable trabajo de los brigadistas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y el apoyo de los propietarios y conocedores del bosque.

Asimismo, la secretaria manifestó que ⁠”la indicación del gobernador Esteban Villegas Villarreal ha sido en todo momento no escatimar recursos ni esfuerzos para poder combatir estos incendios, incluso cuando hay zonas de muy difícil acceso. (…) ⁠Las aeronaves del Gobierno del Estado, no han dejado de sobrevolar todo estos días, con la finalidad de ver el avance y de conducir los trabajos desde el aire, así como transportar brigadistas de un sitio a otro, según los casos que se  requieran”.

“A este operativo, este martes, se sumaron 40 elementos de la Secretaria de Seguridad Pública ((SP), en donde ya están situados en el lugar, particularmente en Puentecillas y otros en Carboneras con la intención de poder colaborar y coadyuvar en las acciones de sofoque del fuego. (…) La sociedad ha sido solidaria con todo esto, esperemos y llegue a buen término y poder en breve dar buenas noticias”, expresó tras explicar que las condiciones climatológicas juegan de manera desfavorable con las altas temperaturas, fuertes vientos y lo seco del bosque.

También, “la Secretaría de Salud de Durango (SSD), desplazó personal hasta el lugar para brindar atención médica a la población que así lo requiera, para prevenir afectaciones en vías respiratorias y ojos a causa del humo, aunado a que se mantiene el envío de víveres para brigadistas que de manera valiente e incansable combaten el fuego”.

Hasta el momento, explicó Claudia Hernández, suman 200 incendios en lo que va del año, con una superficie de afectación de 18,465.23 hectáreas, teniendo ocho siniestros activos, pero bajo control por ahora y cinco ya liquidados.

Los incendios activos son en los municipios de: Mezquital, con uno; ⁠Pueblo Nuevo, uno; Santiago Papasquiaro, dos; ⁠Canelas, uno; Tamazula, uno; y San Dimas, dos.