Niños, nuestro presente y futuro: Sindi Pastrana

0
72
  • “Legislamos a favor de ellos”.
  • “En esta cámara dedicamos un espacio solemne, no sólo para conmemorar, sino también para reflexionar sobre lo que hemos hecho para construir desde la ley los ideales de un mejor Durango para la niñez”.

Rebeca Aguirre / La Voz de Durango

La diputada Sindi Karina Pastrana Labrador, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), expuso ante el Congreso del Estado que “los niños son nuestro presente y futuro, por ellos, legislamos a favor de todos”.

La representante popular señaló que “ya sea en familia, en la escuela, o entre la comunidad organizada, existe esta tradición oficial para poner a la niñez como el centro de la alegría y el festejo. Además, en esta cámara dedicamos un espacio solemne, no sólo para conmemorar, sino también para reflexionar sobre lo que hemos hecho para construir desde la ley los ideales de un mejor Durango para la niñez”.

Añadió que “la sociedad mexicana se ocupa en llevar un momento de felicidad para las niñas y los niños de su círculo más próximo, pero creo que también hay que ocuparnos por reflexionar e invocar aquello que hemos hecho para que la infancia viva feliz durante toda una etapa, y no únicamente el treinta de abril de cada año”.

Por ello, compartió que “el trabajo realizado en esta tribuna, en las comisiones, así como en diferentes mesas de trabajo en materia de protección a la infancia debe destacarse (…) mis compañeros de bancada en esta cámara, hemos impulsado una legislación que construye entornos de paz para la infancia, proyectos de ley que acercan a las niñas y niños a tener una formación pacifica, moderada y humana, alejada de la humillación, distante del castigo, y lejana de practicas coercitivas y correctivas insensibles”.

También, comentó Sindi Pastrana, que “hemos legislado para incrementar la penalidad para el caso de tentativa de homicidio, cuando ésta se presente en contra de una persona menor de doce años. En esta misma ruta de una legislación garantista nos hemos pronunciado, hemos acordado y legislado para generar entornos educativos más seguros para las niñas y los niños. Estamos convencidos que los contextos donde la infancia está presente deben ser seguros, desde la tranquilidad de la casa, hasta la seguridad dentro de las aulas”.

“La tutela de los derechos de las niñas y niños ha sido prioridad, sin importar su origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, o cualquier otra característica, hemos legislado para todas las infancias”, añadió la diputada priista.

Y es que “desde hace 98 años, México dedica esta fecha para reafirmar los derechos de las niñas y los niños, para buscar crear una infancia feliz que contribuya al pleno desarrollo integral de ellos como seres humanos, siendo la primera nación del mundo en instituir esta fecha tan importante”, informó.

“Compañeros diputados, no cabe duda que los esfuerzos que emprendemos desde este órgano legislativo son un punto de partida, como también es determinante el esfuerzo de otros órganos de gobierno que instrumentan la normativa que nosotros plasmamos en las diferentes leyes del Estado. Sigamos construyendo un entorno prospero, libre de violencia, e imperante de paz para las niñas y los niños duranguenses”, sentenció la representante popular.