Así es el universo musical de “The Greatest Hits”

La nueva película ya se encuentra disponible en Star+.

La Voz de Durango
A partir de hoy se puede ver exclusivamente en Star+ “The Greatest Hits”, una película escrita y dirigida por Ned Benson que parte de una premisa movilizadora: ¿qué pasaría si una canción pudiera retroceder el tiempo, literalmente?.

La historia sigue a Harriet (Lucy Boynton), una chica atravesando el duelo de la pérdida de su novio (David Corenswet) que descubre que las queridas canciones compartidas con él pueden llevarla de regreso al momento en que vivió esas escenas, brindándole una segunda oportunidad para torcer el destino. Mientras revive recuerdos románticos en el pasado, Harriet conoce a David (Justin H. Min) en el presente, poniendo en marcha nuevos acontecimientos que la conducen a un gran interrogante: incluso si pudiera cambiar el pasado, ¿debería hacerlo?

Combinando elementos de romance, ciencia ficción y comedia, “The Greatest Hits” es, ante todo, una carta de amor a la música. El poder evocativo de las canciones la atraviesa en todos sus niveles, desde la trama y la banda sonora hasta las experiencias personales del realizador plasmadas en cada escena. En una entrevista, Benson, Boynton y Min conversan sobre el fuerte componente musical del filme.

UNA BANDA SONORA MUY ESPECIAL
En la historia, Harriet repite su ritual una y otra vez: elige una canción, pone un disco de vinilo en su tocadiscos e inmediatamente se transporta en el tiempo al momento específico vivido con su novio en el que sonaba esa canción. No sorprende, entonces, que la columna vertebral de la película esté constituida por un puñado de canciones de ayer y de hoy cuidadosamente seleccionadas por el realizador, un melómano confeso.

Para crear la banda sonora del filme, Benson trabajó junto a DJ Harvey y la reconocida supervisora musical Mary Ramos, quien se desempeñó como consultora musical en la película. El resultado es un álbum irresistible con artistas que atraviesan generaciones, desde Phoebe Bridgers y Lana del Rey hasta Technotronic y Peggy Lee.

UN PODER QUE NO PIERDE VIGENCIA
Los tiempos cambian y las formas de escuchar música también, pero en “The Greatest Hits” no hay duda en afirmar que el impacto de la experiencia se mantiene intacto. En alguna medida, esta película es una carta de amor al vinilo. Habla de la importancia que tiene para la experiencia tangible de la música y la posibilidad de tener objetos físicos a los que aferrarse para atesorar recuerdos.

En el mismo sentido, no deja de fascinar el poder universal que tiene la música y su capacidad de seguir resonando a través del tiempo. Una canción está escrita en un determinado momento, incluso puede estar escrita en otro idioma, y la sensación que provoca hace eco universalmente. Las canciones son lo más cercano y tangible que tenemos a la posibilidad de viajar en el tiempo.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles