OCUJED presenta este jueves el concierto “Letter B”

0
59
Benjamin Britten, Samuel Barber y Ernest Bloch serán recordados por la OCUJED.

>Obras de Benjamin Britten, Samuel Barber y Ernest Bloch serán ejecutadas en el IBA-UJED.
>Como invitados especiales participarán Iván Vázquez Díaz y Oscar Andree González Luévanos.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Este próximo jueves 11 de abril, la Orquesta de Cámara de la Universidad Juárez del Estado de Durango (OCUJED) presentará el concierto “Letter B”, con obras de Benjamin Britten, Samuel Barber y Ernest Bloch, teniendo verificativo en punto de las 20:00 horas en el Instituto de Bellas Artes de la máxima casa de estudios (IBA-UJED).

Bajo la dirección de Miguel Ángel Burciaga Díaz, el cuarto concierto de la temporada 2024 traerá como solistas invitados al tenor Oscar Andree González Luévanos y al cornista Iván Vázquez Díaz.

“Este próximo jueves 11 de abril los esperamos para nuestro cuarto concierto de temporada, en esta ocasión con obras de tres geniales compositores del siglo XX que no suelen frecuentarse en las salas de nuestra ciudad. Del compositor estadounidense Samuel Barber, usaremos como apertura su precioso Adagio para cuerdas, que se encuentra entre una de las piezas más célebres del siglo XX, gracias a la belleza que generan sus hermosas armonías y sus ritmos pausados que paso a paso van llegando a un clímax único” expresa Burciaga Díaz a través de las redes sociales.

Destacará también “La Serenata para corno, tenor y cuerdas de Benjamin Britten” del destacado compositor británico Benjamin Britten, quien escribió la obra de 8 piezas basadas en textos de grandes exponentes de la literatura inglesa.

“Para terminar la velada haremos el Concerto grosso No. 1 de Ernest Bloch, compositor suizo que adoptó la nacionalidad americana y que se caracterizó por un uso muy interesante de la tonalidad combinada con la vanguardia, técnica donde resalta esta obra de gran energía y contrastes que explora interesantes explosiones de sonido en la orquesta de cuerdas”, finalizó Burciaga Díaz, quien afirmó que el evento en cuestión se trata de una exquisita selección de repertorio que el respetable no se puede perder.

La entrada al recinto tendrá un costo de $60 pesos por persona. Habrá también una promoción especial para estudiantes y personas de la tercera edad al 2×1.