Invitan a Workshop de Ashtanga Yoga con la argentina Erika S. Yunes

0
76
Erika S.Yunes.

>El evento se llevará a cabo durante los sábados y domingos restantes del mes de abril de 2024 en CREA Ceballos.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

El Centro de Residencias Artísticas (CREA) Ceballos, se encuentra en su próxima apertura al público para consagrarse como una alternativa para el estudio de las artes y en él, habrán de llevarse a cabo diferentes actividades de corte cultural para el público.

En esta ocasión, como un preámbulo al acto inaugural, para los fines de semana restantes del mes de abril de 2024, entiéndase, los sábados y domingos 13-14, 20-21 y 27-28, se llevará a cabo el Workshop de Ashtanga Yoga con la argentina Érika S.Yunes, quien tiene una amplia experiencia en el ramo.

El Ashtanga Yoga se define como “el control de las actividades de la mente”, consta de ocho partes trabajando la fuerza y sanación del cuerpo, la respiración y el sistema nervioso, por medio de una secuencia de posturas diseñadas para desarrollar nuestros músculos, incrementar nuestra flexibilidad y mejorar el funcionamiento de nuestros órganos internos.

“El Ashtanga Yoga lo practico desde hace 12 años más o menos por una lesión en la rodilla. Me dijeron así como un diagnóstico grave de que ya no me iba a poder mover y que tenía que operarme y dije, bueno, no me interesa la operación y toda esa cosa, así que elegí comenzar a practicar Yoga, informándome y tomando clases siguiendo una tradición de la India y conforme al paso del tiempo, me resultó que pude arreglar mis rodillas, en principio por beneficio físico, y después me cambió la vida como a algo trasncendental porque me pude volver a mover con naturalidad, entonces, es algo que deseo compartir en este Workshop”, expresa Yunes.

Erika S.Yunes es nacida en Río Negro, Argentina. Está inmersa en el mundo del movimiento desde el año 2000, comenzó su formación de artes circenses, danza y teatro con maestros de Argentina, Chile y Rusia.
“Se está preparando en el CREA Ceballos ahí algo bonito de aprender de las personas, el workshop está enfocado a cualquier persona que tenga el interés de moverse, de salir de una zona de confort y buscar una quietud interna, amigarse con uno mismo después de la práctica y conocer los beneficios de la Ashtanga Yoga que, yo creo te ahorras el psicólogo, los médicos y las medicinas, la práctica es una herramienta muy cercana para la salud”, dijo.

El taller tendrá un costo de $1,500 pesos por persona, posteriormente a cada sesión, se ofrecerá un brunch. Además, la actividad tendrá valor curricular y la entrega de un certificado de participación.

Entre los requisitos, solamente se menciona que será apto para adolescentes y adultos y se pide llevar ropa cómoda u holgada y un tapete de yoga. No es indispensable poseer algún tipo de condición física determinada o tener experiencia previa.

Cabe destacar que para los interesados, se les ofrecerá apoyo con transporte, ya que se trata de una locación que se encuentra a aproximadamente 28 kilómetros de Durango capital.

Para mayores informes, puede enviar un correo electrónico a la dirección residencias.ceballos@gmail.com, o bien, a través del Instagram: Crea Ceballos.

SOBRE CREA CEBALLOS
El CREA Ceballos es creado por el artista duranguense José Luis Ramírez con el interés de ofrecer a la comunidad artística, público en general y dando énfasis a las infancias del estado de Durango para inmiscuirse en el estudio de las artes.