>El reconocido chef volverá a ser parte del cuerpo de jueces que calificarán los platillos de la cocina más famosa de México.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
La cocina más famosa de México está de vuelta con la edición 2024 del reality “MasterChef Celebrity”, el cual traerá una lista de reconocidos famosos del medio del espectáculo quienes se habrán de debatir el primer lugar, a partir de este próximo domingo 17 de marzo a las 20:00 horas por Azteca Uno.
Laura Bozzo, Litzy, Itatí Cantoral, Rey Grupero, M´Balia de Ov7, Ferka, Rafa Balderrama, Fran Hevia, Jawy Méndez, Paco de Miguel, Itzel Barr, Camila Fernández, entre otras estrellas, serán quienes se pongan el mandil para enfundarse de lleno en la cultura culinaria.
Por el lado de la experiencia, destacarán las calificaciones de los reconocidos chefs de México, Zahie Téllez, Adrián Herrera y Alfonso Cadena Rubio mejor conocido como Poncho Cadena, siendo éste último, quien platicara con La Voz de Durango, algunos detalles que los televidentes podrán ver en las próximas semanas de emisión del controversial programa, prometiendo que será la temporada “más picante” con dinámicas extraordinarias.
>Poncho, muy buenas tardes. Viene otra generación de cocineros y todos famosos. ¿Cómo te sientes al haber sido convocado nuevamente para formar parte de este reality?
“Pues la verdad le agradezco a la gente porque si la gente no le hubiera gustado mi participación, yo creo que no me habrían contratado, porque para esclavos con patas en el buffet, pues no; gracias a Tv Azteca y Endemol, y sobre todo, a mis dos compañeros Zahie y Adrián, poque gracias a ellos he podido disfrutar mucho de esta oportundiad, porque, a pesar de que yo he hecho mucha televisión de cocina, también me dedico a mis cuatro restaurantes y criticar platillos, pues es mi especialidad, es lo que hago a diario”.
>¿Resulta sencillo criticar los platillos de las celebridades?, recordemos que ellos no son profesionales de la cocina pero están en una competencia.
“Fíjate que sí se vuelve medio complejo y no porque no tenga la capacidad de hacer una crítica o leer una buena evaluación justa con argumentos, aquí más que decirles con saña que está bien feo tu plato, se trata también de enseñarles, compartirles tips y decirles cómo pueden mejorar para la próxima”.
>¿Qué te parece el elenco de esta temporada?
Está muy diverso, muy variado, todas las celebridades que yo les digo: cocineros, porque dejan de ser celebridades aunque no dejan de serlo, claro está, pero aquí están en la cocina; puedo decirte que el reality viene muy simpático, muy picante y muy emocional, por ejemplo, te comparto que la primera vez que le hice una crítica a una Laura Bozzo o una Itatí Cantoral, podría decirse fácil que te lo tomes muy personal porque no hay la menor duda que metiste todo el amor en un platillo donde tiene que haber técnica, higiene, diseño, temperatura, precisión, y yo entiendo, que muchas veces una crítica no te gusta nada pero, no es así, es hacerles ver que yo sé más de esto, que hay una técnica, una ejecución para la elaboración del platillo y procesos correctos que deben seguir y deben entender que los jurados no somos los enemigos, los enemigos son ellos mismos y entre ellos, porque no van a faltar los retos de equipos, que alguien te quiera meter una zancadilla o que trates de equivocarte porque se vale, finalmente es una competencia y van a darse unos buenos tiros, claro, en el buen sentido”.
>¿Tienes algún favorito?
“Fíjate que estoy muy sorprendido. Todos cocinan re-bien, entonces, creo que todos tienen la capacidad de ganar, al final, será interesante ver quiénes quedan como finalistas”.
>Siempre hay una línea entre el bueno, el malo y el imparcial, en este caso, el chef Adrián Herrera pues es como digamos, el malo a vencer; la chef Zahie como que nos evoca un poco ese lado afable pero estricto de la cocina y en tu caso, también eres estricto pero buena onda, ¿qué faceta vas a adoptar?, ¿serás el juez más estricto de los tres?
“Si hacemos memoria yo también me siento más o menos entre el bien y el mal, jaja; en el pasado, si recuerdas, cuando me tocó dirigir en la cocina, pues yo la viví muy intensamente porque al final son platos de ellos. Yo no puedo meterme también a rescatarles porque no sería justo, pero sí preciso poderles dar puntualmente consejos y eso es lo interesante, yo quiero tratar de empujarlos a ser mejores cocineros y si hay una parte que a mí me da mucha cosa, la neta, son las despedidas… es algo muy difícil porque yo lo relaciono cuando he tenido que despedir a alguien en mis restaurantes y es terrible. Sí, que las reglas a veces sacan lágrimas pero no de tristeza sino de rabia, aunque algunas muchas veces también son inocentes, de dolor, porque se da la emoción también y le tomas cariño a la gente, también se vale, somos seres humanos, pero invariablemente conoces a las personas y tienes que seguir las reglas del juego”.
>¿Qué les dirías a los famosos para que se mantengan tranquilos bajo presión?, porque ciertamente el tiempo es un factor en contra… y más en MasterChef
“Por supuesto, el tiempo lo es todo y ellos mismos lo saben y les pesa como una pesa en la cabeza. Aquí nadie dice nada ni están capacitados unos más que otros para decir qué o quién es mejor. Los retos se van a poner buenos y ellos van a pasar pésimos y buenos momentos; van a llorar y reír, y lo importante es saber sobrellevar las emociones, contenerse, concentrarse ante todo.
Con todo el respeto, que sepan que son seres humanos con virtudes y defectos, que van a cometer errores y que se pongan en los zapatos de un cocinero de un restaurante o de un mesero cuando sirven al cliente y esperan hacerlo de la mejor manera. Sí, estamos en una carrera, no te puedes permitir un error porque eso tendrá consecuencias. Parte de eso, es lo que van a ver en MasterChef Celebrity.
>Con la cantidad enorme de trabajo que tienes en tus cuatro restaurantes, ¿qué es lo que te motiva a seguir siendo juez de este reality?
“Me gusta contestar bien y no echarles vueltas. Para mí, tiene dos cosas que son bien importantes a nivel personal; uno, es la parte de la promoción del marketing, del alcance que tiene el reality para que conozcan mejor todos mis restaurantes y dos, aquí en la pantalla, yo soy una ficha en el tablero y eso lo agradezco porque piensas que los artistas nada más tienen egos y existe el ego del cocinero que ahí está, que lo tengo guardado pero, tarde que temprano, va a salir y deseo ayudar para que tengan los mejores platos, que confíen en mi y puedan llevarse algo de mi experiencia, aunque sea lo mínimo para que destaquen como cocineros”.
>La temporada pasada y me pareció muy acertado, diste una master class que dejó perplejos a los famosos añadiendo ingredientes del mar… ¿repetirás esta fórmula de instruir a los participantes para que conozcan más de tu cocina?
“Fíjate que sí vamos a repetir ese tipo de actividades porque también nos encanta brindar esa hermosa oportunidad de ayudarles más o menos, guiarlos en cómo marinar, poner las cosas en orden para cocinar mejor, qué es una salsa, qué es una reducción, etcétera, es parte del entretenimiento y sí obviamente de la gastronomía pero también es parte de la enseñanza de algo que a todos, y digo televidentes también, nos puede servir en el día a día.
>Finalmente, algo que desees decirle al público y nos despedimos.
“Claro que si, domingo 17 de marzo, 20:00 horas, Azteca Uno, Nueva Temporada de MasterChef Celebrity, acompáñenos porque va estar más picante que nunca”, finalizó Poncho Cadena.