Aumento de precios dificulta la tradición cuaresmal: Canirac

0
112

– Se ha resentido el incremento de precios en alimentos de primera necesidad.

César Rodríguez / La Voz de Durango

Durante la temporada de Cuaresma, la tradición de no comer carne los viernes lleva a muchas personas a optar por pescados y mariscos como alternativa. Sin embargo, este año se ha vuelto más difícil seguir esta costumbre debido al aumento significativo en los precios de estos alimentos.

Según Alonso Flores Castañeda, secretario de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) capítulo Durango, los precios de los alimentos del mar han aumentado hasta un 15 por ciento en comparación con la temporada de Cuaresma del año pasado. Este incremento ha afectado tanto a los restaurantes como a los locales de venta directa.

Además del alza en los precios de pescados y mariscos, otros productos de primera necesidad como la cebolla, tomate, limón y pepino también han experimentado un aumento en sus precios. Este aumento se ve agravado por los incrementos en los costos de transporte.

Los restauranteros expresan su preocupación por la constante fluctuación en los precios de sus principales insumos durante los últimos dos años. Esperan que los costos de los productos mencionados puedan bajar en un futuro cercano para facilitar el acceso de las personas a estos alimentos durante la temporada de Cuaresma.

El incremento de los pescados, mariscos y otros productos básicos representa un desafío adicional para las personas que desean seguir las tradiciones cuaresmales, y también refleja la presión económica que enfrentan tanto los consumidores como los empresarios del sector alimenticio.