Abrazarán a las primeras infancias en el regreso de “Nana Prr”

0
80
Las actrices Melissa Zaragoza y Daniela Sánchez, interactúan con pequeños y padres de familia en la puesta en escena “Nana Prr”.

>La puesta en escena dirigida para bebés y niños menores de 4 años, se presenta este viernes 8 de marzo en el Teatro Victoria.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Este próximo viernes 8 de marzo a las 17:30 y 19:30 horas en el Teatro Victoria, la fundación “Pentresí, arte desde adentro” regresa con la puesta en escena “Nana Prr”, una obra destinada para las primeras infancias -bebés desde los 6 meses hasta niños de 6 años- donde los pequeños pueden interactuar con la obra en un espacio inclusivo para ellos y lo más precioso, es arte en regazo.

Las funciones que ofrecerán las actrices orgullosamente duranguenses y precursoras de esta expresión en nuestra ciudad, Daniela Sánchez y Melissa Zaragoza -quienes son protagonistas en escena- hacen un llamado a las maternidades y paternidades dignas, acompañadas y de infancias creciendo en tribu.

“¿Cómo estimula el teatro de primera infancia el desarrollo de nuestros niños? Al estar diseñado en un código especial para ellos, se despierta su capacidad y concentración y también les permite interactuar libremente. Además, fortalece el vínculo con el cuidador que lo acompaña”, dijo Daniela Sánchez, quien hace una atenta invitación sobre todo a los papás, para que vivan la experiencia junto a sus pequeños.

La obra de teatro se consolida como una oportunidad de oro para que los padres puedan crear una conexión especial con sus bebés y niños pequeños a través del juego, la imaginación, los sueños y la música que, transmite una vibra especial para despertar inquietudes entre los espectadores.

“Nana Prr” que ya tuvo su debut con éxito a inicios del mes de febrero en el Centro Revueltas, ahora forma parte de las Temporadas Artísticas 2024 que trae consigo el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) a través del Teatro Victoria, con la pretensión de generar nuevos públicos y difundir el quehacer artístico local.

La entrada al teatro tendrá un costo de $50 pesos para el cuidador, y de $100 pesos para el infante. Cabe destacar que habrá cupo limitado, por lo que no puede perderse esta oportunidad de vivir la experiencia.