Gasolineras para el Bienestar, inviables para la entidad: Onexpo

0
68
  • La carga impositiva, especialmente el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, hace que el establecimiento de estas estaciones sea poco factible en la región.

César Rodríguez / La Voz de Durango

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recientemente inauguró la segunda estación de servicios del Bienestar en la comunidad de Campeche, como parte de un plan para establecer más de estas estaciones en diferentes regiones del país. Esta nueva estación se suma a la primera, ubicada en el municipio de Guelatao, en Oaxaca, que atiende a la población indígena zapoteca.

Ante la expectativa de que estas gasolineras lleguen a Durango, Francisco Martínez Vázquez, presidente de la Organización Nacional de Expendedoras de Combustible (Onexpo) en el estado, expresó reservas sobre su viabilidad en la ciudad. Señaló que la carga impositiva, especialmente el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), hace que el establecimiento de estas estaciones sea poco factible en la región.

Martínez Vázquez destacó que, a pesar de la distancia de Durango respecto a las refinerías, el estado mantiene precios competitivos en comparación con otras zonas del país. Reducir aún más los precios en las gasolineras del Bienestar podría no resultar rentable para los empresarios locales, lo que podría poner en duda la sostenibilidad económica de estas nuevas estaciones.

La llegada de las gasolineras del Bienestar a Durango podría representar una oportunidad para ofrecer combustible a precios más accesibles, pero es necesario considerar las implicaciones económicas y fiscales para los empresarios del sector. La viabilidad de este proyecto dependerá de un análisis detallado de los costos y beneficios tanto para los consumidores como para los empresarios locales, concluyó el líder empresarial.