Participa en el primer debate presidencial: así puedes enviar tus preguntas al INE

  • Hasta el 21 de marzo, personas mayores de 13 años pueden enviar sus cuestionamientos a través de las plataformas digitales del Instituto.

Durango, Dgo.

A partir de este 20 de febrero, y hasta el próximo 21 de marzo, el Instituto Nacional Electoral (INE) recibirá las participaciones de las personas ciudadanas mexicanas mayores de 13 años interesadas en preguntar a las candidaturas en el Primer Debate Presidencial, a celebrarse el próximo 7 de abril.

La vocal ejecutiva del INE Durango, Aracely Frías López invitó a la ciudadanía a remitir sus preguntas por medio de las redes sociales y plataformas digitales del Instituto, un mecanismo innovador que permitirá garantizar la certeza, transparencia y autenticidad de los cuestionamientos, así como los principios rectores del INE, como certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad.

Mencionó que; para la recopilación de las preguntas ciudadanas se habilitó un formulario alojado dentro del portal del Instituto: www.ine.mx al cual se puede ingresar directamente en el siguiente enlace: https://www.ine.mx/preguntas-para-el-debate-presidencial/

En este micrositio se establece que las preguntas deben cumplir con las siguientes características:

  • Apegarse a los temas definidos para el debate.
  • No incluir: lenguaje ofensivo, discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o cualquier manifestación de violencia o discriminación, o referirse a algún logro de gobierno y/o propaganda gubernamental.
  • Redactarse de forma general y abierta, y no estar dirigidas a una candidatura específica.

Los interesados deben llenar el formulario con sus datos básicos: edad y entidad de residencia, así como, -de manera opcional- el género o si forman parte de un grupo en situación de discriminación. Se podrán realizar hasta 6 preguntas sobre los temas del Primer Debate Presidencial: Educación; Salud; Combate a la corrupción; Transparencia; No discriminación y grupos vulnerables, y Violencia en contra de las mujeres.

Frías López habló sobre el sitio habilitado por el Instituto que cuenta con una herramienta (reCAPTCHA v3) que impide el tráfico inadecuado o la carga automatizada de información, sin interferir innecesariamente con pruebas a las personas usuarias, lo que permite que el envío de las preguntas sea una tarea fácil y ágil. “Esto garantiza que las preguntas sean enviadas de manera legitima por la ciudadanía interesada en participar en este ejercicio democrático” añadió.

Finalmente la vocal ejecutiva invitó a las personas mexicanas mayores de 13 años a participar con sus preguntas para el Primer Debate Presidencial, “La sociedad que queremos”, dirigidas a las candidaturas a la Presidencia de la República del PEF 2023-2024.

 

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles