Persistente sequía provoca migración del sector rural: gobernador

0
79
  • Mayoría de familias buscan oportunidades en la capital y la Región Laguna, se busca apoyarlos para que regresen a laborar sus tierras.
  • La próxima semana se reunirá con autoridades federales para solicitar apoyos para mitigar este fenómeno climatológico.

César Rodríguez / La Voz de Durango

El gobernador, Esteban Villegas Villarreal, reconoció la persistente sequía que azota al estado, ocasionando una migración del sector rural hacia áreas urbanas, incluyendo la capital, la región lagunera y otros estados e incluso países vecinos. Esta situación ha llevado a familias enteras a buscar nuevas oportunidades fuera de sus comunidades de origen, debido a la escasez de recursos provocada por este fenómeno climatológico.

A pesar de la magnitud del problema, el mandatario estatal enfatizó que su Gobierno no considera que la situación se haya salido de control, y se comprometió a buscar apoyos extraordinarios para enfrentar los desafíos que presenta la sequía durante el 2024.

Una de las preocupaciones principales es la instalación de las familias migrantes en las periferias de las ciudades, donde la atención a los servicios básicos se dificulta. Ante esto, se planea la creación de un padrón que identifique a los afectados, especialmente a las comunidades indígenas que llegan a la capital. Este padrón servirá como base para solicitar recursos especiales en el presupuesto federal destinado a apoyar a estas comunidades afectadas.

El Gobernador anunció que durante la primera semana de marzo, autoridades federales visitarán el estado para evaluar la situación y coordinar esfuerzos en la entrega de apoyos, tales como fertilizantes y semillas, que ayuden a paliar los efectos de la sequía en la agricultura y ganadería de Durango.

La atención a esta problemática es prioritaria para el Gobierno estatal, que busca soluciones efectivas y colaborativas para mitigar los impactos negativos de la sequía en las comunidades duranguenses, concluyó Villegas Villarreal.