Persisten riesgos en las avenidas del CBTis 130

  • Desafío en la seguridad vial.
  • El exceso de velocidad y la falta de señalización generan inquietud en la comunidad educativa.

Marco Santos / La Voz de Durango

Ante la persistente peligrosidad que caracteriza las avenidas aledañas al Centro Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 130 (CBTis 130), debido a la significativa afluencia vehicular que representa un riesgo latente para los estudiantes debido al exceso de velocidad, el personal académico de la institución señaló que esta problemática perdura a lo largo de los años, pero afortunadamente, con la intervención del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) se busca abordar esta situación, por lo cual, se propuso la implementación de una parada de autobús en una zona más segura para los estudiantes. Asimismo, se contempla la instalación de reductores de velocidad y la mejora de la señalética vial.

Cabe mencionar que hasta el momento no se ha registrado ningún caso de gravedad en el cual algún miembro de la institución educativa se haya visto directamente involucrado. Sin embargo, es importante señalar que se han registrado diversos incidentes de tránsito en la zona, por lo cual, urge abordar esta problemática para salvaguardar la integridad de la comunidad educativa.

En respuesta a esta situación, se espera que la colaboración entre el plantel educativo y las instancias municipales permita implementar soluciones a corto plazo, pues además de las propuestas mencionadas, es crucial que se realicen campañas de concientización sobre la importancia de respetar los límites de velocidad y las normas de tránsito en las cercanías de la escuela.

Asimismo, es relevante destacar la importancia de una coordinación constante entre la institución educativa, las autoridades de tránsito y los vecinos del lugar, pues la implementación de programas de educación vial dentro del ámbito escolar podría contribuir a la formación de conductores responsables desde una edad temprana, promoviendo así un cambio cultural hacia prácticas más seguras.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles