- En derrama económica.
- En su mayoría, los créditos fueron otorgados a jóvenes de 18 a 30 años de edad, se busca incentivar a este sector de la población: Luis Fernando Hernández Ozuna.
César Rodríguez / La Voz de Durango
El delegado Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Luis Fernando Hernández Ozuna, reportó la entrega de créditos por un monto superior a los cuatro mil millones de pesos destinados a los habitantes de Durango durante el año 2023. Esta cifra representa la derrama económica más alta registrada en los últimos cinco años en el estado.
En total, se otorgaron más de diez mil créditos a los derechohabientes de Durango, con un enfoque especial en jóvenes de entre 18 y 30 años de edad. Este segmento de la población fue prioritario en los programas de otorgamiento de créditos, con el objetivo de fomentar el acceso a la vivienda y el patrimonio entre los más jóvenes.
El 60 por ciento de los créditos concedidos se destinaron a personas con ingresos mensuales comprendidos entre ocho mil 500 y 14 mil 500 pesos. Este rango salarial busca abarcar a un amplio espectro de trabajadores, brindándoles la oportunidad de acceder a financiamiento para la adquisición de vivienda y la construcción de un patrimonio familiar.
El Infonavit, como institución dedicada a facilitar el acceso a la vivienda digna, continúa comprometido con el bienestar y la estabilidad económica de los duranguenses. La entrega de estos créditos no sólo impulsa el desarrollo del sector inmobiliario en la región, sino que también fortalece la economía local al promover la inversión en vivienda y la generación de empleo en el sector de la construcción, concluyó el delegado.