Ya llegamos a las colonias más vulnerables con el programa ¡qué chulo es vivir!: Toño Ochoa

0
100
  • Escuchan y atienden las necesidades de 350 personas de asentamientos vulnerables.
  • Llevan actividades deportivas, de recreación, atención psicológica y médica.

Durango, Dgo.

Con acercamiento a más de mil 250 personas de diversas edades y zonas habitacionales consideradas prioritarias, terminó la primera etapa del programa ¡Qué chulo es vivir!, por el bienestar de la gran familia duranguense, informó Toño Ochoa.

Para mejorar la vida de forma integral, esta fase consistió en acudir a colonias como la Luz y Esperanza, Lázaro Cárdenas, Ampliación PRI y colonia PRI, en donde se pudo conocer las necesidades de las personas, expresadas por ellas mismas.

La segunda etapa será regresar, pero con actividades deportivas, recreativas, atención psicológica y otros servicios médicos que resuelvan los casos detectados por el personal de la Dirección de Desarrollo Humano y Valores (Indehval), explicó su titular Giovanni Rosso Güereca.

Porque un duranguense nunca deja solo a otro duranguense, Maru Pérez, directora de Desarrollo Familiar y Humano del Indehval, destacó que serán actividades dirigidas a los diferentes grupos para mejorar la sana convivencia social y del hogar.