– Creo en un FUTURO y lo construyo HOY.
Por Patricia Sierra
Estamos nuevamente cercanos al 8 de marzo donde quedan evidenciadas muchas faltas y en ocasiones los excesos sobre el discurso de los derechos de las mujeres, ¡Exacto! EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, pero la esencia de esta lucha ha sido el garantizar que estas puedan alcanzar todo su potencial y que se desarrollen en ambientes y entornos sanos en los cuales su dignidad no sea sometida a al escrutinio estéril del sistema machista y bastante patriarcal.
Hoy por primera vez en la historia de Durango se dejó de lado el DERECHO A LA EQUIDAD DE GÉNERO para la designación de las candidaturas, sobre todo en la “ALIANZA PRI PAN” (Omito el PRD porque no hace falta mencionarlo, ya que no figura de manera sustantiva), pero lo que es digno de observarse es que no haya existido en esta ocasión “EQUIDAD” ya que en el DEBER SER se tuvo que haber dado espacio para un hombre y una mujer en la fórmula para la Cámara Alta, si bien es cierto esto obedece a un acuerdo pero no al estricto derecho, también lo que debemos observar es la omisión de los afectados por accionar las herramientas legales, ya que en la cofradía partidista tienen claro las CORDIALIDADES POLÍTICAS, efectivamente lo que se va prostituyendo en el quehacer político gubernamental; la letra muerta de lo que son las leyes, apenas hace unos meses posaban las propias mujeres y hombres en el Congreso sobre LA LEY 3 de 3 donde ilusamente creen que esto beneficia a la ciudadanía pero no, esto realmente dejaría en beneficio para los propios hombres que sean menos los hombres que aspiren a espacios electorales y espacios de DIRECCIÓN cuando son delincuentes, o sea deudores alimentarios, agresores sexuales, violentadores en el núcleo familiar y otros delitos que atenta con el desarrollo sano de las familias; sin embargo seguimos viendo como los jueces siguen siendo omisos en juzgar con perspectiva de género, seguimos viendo como siguen los directores en el estado y en varios ayuntamientos siendo omisos en los cuidados de crianza y pagos de alimentos, el hecho que son litigantes servidores públicos que defienden a sus clientazos porque para ellos son dignos personajes para dirigir las funciones públicas. ¿Verdad que la moralidad de nuestra cartelera política carece de toda veracidad? ¿Es necesario seguir cayendo en excesos absurdos de inclinarse en un solo género? ¿Queda claro que no hay un objetivo de mejorar la situación sino que todos los que observamos esto es porque carecemos de un padrino o una madrina para alcanzar justica? Con esta facilidad de sobajar la realidad es con la que se muestran los perfiles políticos en todo lo ancho y largo de nuestro territorio, todo ha sido asquerosamente politizado.
Es irrelevante la existencia hoy de todos los partidos, si no se sacuden de los proxenetas que siguen siendo el cáncer para México seguiremos sometidos en la mediocridad, los perfiles bonitos y de abolengo no son sinónimo de éxito, ¿Cómo atreverse hoy a ver y escuchar el discurso populachero de Luis Donaldo Colosio Jr.? ¿Por qué no se pronunció sobre el asunto del asesino de su padre cuando terminó la carrera de Derecho? ¿Por qué lo hace en plena campaña hacia el Senado de Nuevo León? Son muchas las preguntas que solamente los que tenemos la claridad sobre los costos tan elevados que nos han llevado los perfiles más baratos en el quehacer político durante los últimos 25 años en nuestro país, el irse por quien es “chistoso” o es “barrio” no nos garantiza nada más que la miseria y la mediocridad.
¿Seguiremos en los excesos de chistes y decisiones a la mano alzada? Los precios de reír al tenor de un bufón ¡Cuesta mucho! Todo tiene un límite menos la estupidez, despierta México.