Durango, Dgo.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC), aprobó que el Consejero Presidente y la Secretaria Ejecutiva realicen la firma de dos Convenios de Colaboración, uno de ellos, con el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango (TSJD) y otro con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C.
El Convenio General de Colaboración, establece las bases de colaboración, coordinación y apoyo institucional con el fin de garantizar intercambio de información oportuna, para la materialización en lo relacionado a la suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público, específicamente el de Diputado o Diputada cuando una persona se encuentre en cualquiera de los siguientes supuestos:
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo 38. Los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden:
“[…] VII. Por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos.
Por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.
En los supuestos de esta fracción, la persona no podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público. […]””
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Durango
Artículo 69. Para ser Diputada o Diputado se requiere:
“[…] VI. No haber sido sentenciado o sentenciada con resolución firme de autoridad judicial competente, por la comisión de delito intencional, que amerite pena privativa de la libertad; o por actos de corrupción que ameriten la inhabilitación para ocupar cargos públicos y por delitos de violencia política contra las mujeres por razones de género […]”.
En el caso del Convenio entre el IEPC y la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C., este tiene como objetivo de establecer las bases y acuerdos para la implementación del programa operativo de la red de candidatas y la red de mujeres electas 2023 – 2024, con estas acciones se podrá dar mayores herramientas y elementos para las mujeres en cuanto a su protección, acompañamiento, asesoría, y atención en caso de que se presente violencia política por razones de género ya sea en el marco del Proceso Electoral Concurrente, o una vez para quienes resulten electas.
Consulta todas las sesiones del Consejo General del IEPC Durango la página de internet: https://www.iepcdurango.mx