- Desafíos socioeconómicos.
- Los robos son constantes, así como los conflictos vecinales: Giovanni Rosso Güereca.
César Rodríguez / La Voz de Durango
Ante un inicio de año complicado, Giovanni Rosso Güereca, director del Instituto Municipal Humano y Valores, destacó la cruda realidad que enfrentan los polígonos más vulnerables de la ciudad: la persistente falta de empleo. En estos sectores, los robos son una constante, y los conflictos vecinales se suman a la complejidad de la situación. Rosso Güereca anunció que se indagan estrategias concretas para mejorar la calidad de vida y reforzar la seguridad en la zona.
La falta de oportunidades laborales en los polígonos vulnerables no sólo genera un impacto económico, sino que también contribuye a la proliferación de problemas sociales. Los robos y los conflictos vecinales son síntomas de una red de desafíos interconectados que requieren soluciones integrales, explicó el funcionario.
El Instituto Municipal Humano y Valores reconoció la magnitud del reto y trabaja en la implementación de estrategias específicas para abordar estos problemas de manera efectiva. Mejorar la calidad de vida y fortalecer la seguridad son objetivos fundamentales en este proceso de transformación.
Aunque el camino por delante es desafiante, Giovanni Rosso manifestó la voluntad palpable por parte de los ciudadanos. Esta determinación colectiva es un recurso valioso que puede impulsar el cambio y generar un impacto positivo en las comunidades más necesitadas.
Finalmente, indicó que abordar la falta de empleo no requiere únicamente medidas económicas, sino también un enfoque holístico que abarque aspectos sociales y comunitarios.