Expoferias foráneas, golpe económico para el comercio local: Canacope

  • Los pequeños comercios sufren la cuesta de enero y con la llegada de la expoferia de Moroleón, se pierden miles de pesos para la economía local.

César Rodríguez / La Voz de Durango

Históricamente, la llegada de expoferias foráneas ha generado un revuelo en el comercio local, planteando desafíos significativos para los negocios establecidos en la zona. Este evento, si bien puede atraer una diversidad de productos y ofertas, ha supuesto un golpe directo para los comerciantes locales, quienes ven amenazada su estabilidad económica.

En ese tenor, la presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope) en Durango, Beatriz Zamora Nájera, calificó la llegada de la expoferia de Moroleón como un acto desleal por parte de las autoridades que permiten su instalación, puesto que en diversas ocasiones se ha buscado acercamiento con el Gobierno para impulsar el producto local.

Asimismo, precisó que la competencia que representan estas expoferias, con una amplia gama de productos de otras regiones y, en ocasiones, a precios más bajos, ha llevado a una disminución notable en las ventas de los comercios locales. Esto crea una enorme preocupación en un sector que se ve amenazado por la cuesta de enero y las pobres ventas registradas en este fin de año, enfrentando dificultades para mantenerse a flote.

A pesar de los esfuerzos por destacar la calidad y autenticidad de los productos locales, la presencia y el atractivo de las ofertas foráneas han impactado negativamente en la preferencia de los consumidores. Esta situación ha llevado a un llamado urgente a la reflexión sobre la necesidad de implementar estrategias que protejan y fomenten el crecimiento del comercio local, señaló la líder comercial.

Para concluir, destacó la importancia de apoyar a los negocios establecidos en la región, subrayando su contribución al desarrollo económico local y a la identidad cultural. Se busca concientizar tanto a consumidores como a autoridades sobre la relevancia de equilibrar estas dinámicas comerciales, para garantizar un ambiente donde los negocios locales puedan competir en igualdad de condiciones.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles