Disminuyó número de atenciones médicas por pirotecnia: Cruz Roja

  • Se registraron únicamente casos de quemaduras, en esta ocasión no hubo amputaciones.

Marco Santos / La Voz de Durango

Lamentablemente en la capital durante la festividad de Año Nuevo, se detectó que persiste la tradición de utilizar pirotecnia o «cuetes», una actividad que incrementa el riesgo de lesiones físicas.

En ese sentido, la coordinadora de los servicios médicos de la Cruz Roja en la capital, Mónica Gracia Candia, destacó que, durante esta fecha, se registraron atenciones médicas menores relacionadas con esta práctica, principalmente quemaduras en manos, siendo los jóvenes el grupo más afectado al ser quienes más utilizan estos explosivos, por lo cual, afortunadamente, no se reportaron casos de gravedad.

Gracia Candia señaló que, en comparación con años anteriores, las atenciones médicas relacionadas con la pirotecnia disminuyeron en esta ocasión, pues en el pasado, se atendieron casos más severos, incluyendo personas que habían perdido alguna parte del cuerpo, en su mayoría dedos, por lo cual, este cambio positivo refleja una mayor conciencia sobre los riesgos asociados con el uso irresponsable de la pirotecnia.

A pesar de la disminución en las atenciones médicas, persisten riesgos significativos al utilizarla, ya que aún hay jóvenes que se encuentran de vacaciones y desafortunadamente persiste la venta de estos productos explosivos, por lo cual, los casos de quemaduras en la Cruz Roja deben de ser un recordatorio de la importancia de promover alternativas seguras para celebrar.

En este contexto, las autoridades deben intensificar los esfuerzos para sensibilizar a la población sobre los riesgos de la pirotecnia, como campañas de concientización, restricciones en la venta y su uso, además de sanciones por prácticas irresponsables pueden contribuir a mitigar los peligros asociados con esta actividad. La seguridad de las personas debe prevalecer sobre las tradiciones que pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles