- Ante violencia de género.
- Urge invertir en prevención y agilizar el tema legal, indica Julieta Hernández Camargo.
Marco Santos / La Voz de Durango
La asociación «Sí Hay Mujeres en Durango» informó que en lo que va del año, se han registrado 16 feminicidios en la entidad, de estos casos, nueve ocurrieron en el municipio de Durango, cinco en Gómez Palacio, uno en Lerdo, otro en Guadalupe Victoria, uno en Mapimí, y una duranguense en Monterrey. En su mayoría, las víctimas eran jóvenes.
Por otro lado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que, de enero a octubre de este año, se denunciaron 245 casos de violación, con un promedio de 24 por mes. También se registraron 478 casos de abuso sexual, con un promedio de 47 por mes.
Julieta Hernández Camargo, titular de la asociación, destacó la urgencia de invertir recursos económicos en programas de prevención, pues en el primer informe sobre violencia de género en la entidad, se advirtió sobre un machismo arraigado en Durango, evidenciando que éste contribuye a la violencia. Hernández Camargo también subrayó la importancia de prevenir el consumo de drogas y alcohol, factores desencadenantes de violencia.
Es relevante señalar que, en muchas ocasiones, las víctimas no se atreven a denunciar. Por ello, es crucial abordar esta situación y agilizar los trámites de denuncia para evitar la desmotivación debido a la lentitud del proceso legal. Atender estos problemas a tiempo es fundamental para evitar consecuencias fatales.