>La pieza fue inaugurada el jueves 23 de noviembre.
La Voz de Durango
El Museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros, inauguró la exhibición de la obra “Control” de José Salazar conocido como Freak, en su espacio “El Elevador” el pasado jueves 23 de noviembre.
“Control” es una pintura hecha con técnica óleo sobre tela del 2023, permanecerá en exhibición hasta el próximo mes de diciembre de 2023.
JOSÉ SALAZAR (FREAK)
El artista plástico José Salazar (Freak) Durango, Mex. Octubre 1991, es Licenciado en Artes Visuales y pintor figurativo, actualmente desempeña su carrera como pintor y muralista, representado por las Galerías Etra y Mac Atelier.
Ha realizado 3 exposiciones colectivas, múltiples colectivas, acreedor de primeros lugares en diversas convocatorias, así como la impartición de talleres y realización de murales en varios estados de la república Mexicana y Estados Unidos.
En 2014 comenzó a destacarse con su primera exposición individual ¨Mixed¨, para luego formar parte de múltiples exposiciones colectivas de importancia como ¨Punta Norte, línea del tiempo de la plástica en Durango de los siglos XIX al XXI¨ en el Museo Francisco Villa, ¨Arcadia: 3 propuestas de la plástica contemporánea¨ en la antigua Hacienda de la Ferrería, Exposición colectiva e intervención muralista ¨Híbrido Festival 2015¨ en San Luis Potosí y ¨XII Encuentro Nacional de Creación Plástica Itinerante¨ en Museo Interactivo de Los Mochis, Sinaloa.
En 2016 fue invitado a representar su estado y país en el festival internacional de muralismo ¨Meeting of styles¨ en Houston, EUA. Y al siguiente año decidió vivir por un tiempo en ese país, realizando una exhibición individual de obra pictórica en Traders Village, en Dallas, Texas. En 2018 ganó el Primer lugar del Premio Estatal de la Juventud y logró concretar su siguiente exposición individual titulada ¨Necross¨ en el Museo Palacio de los Gurza y en 2019 ¨Laberintos¨ en la galería Seis dieciocho. Siendo parte de su carrera el muralismo, también realizó múltiples murales en facultades importantes como en la Facultad de Medicina y en la de Derecho y Ciencias Políticas, siendo el mural que más reto representó: ¨El mural más largo de Durango¨ en la empresa internacional COFICAB, con más de 1000 metros cuadrados. Y en 2022 ganó el primer lugar del Premio Estatal Guillermo Bravo.