Rey de Reyes

0
78

Por: Netza Fuentes

 

EL BÉISBOL AMATEUR EN DURANGO Y SU REALIDAD

Hoy en día sin duda la actividad en los diferentes campos de béisbol es numerosa comparando con años anteriores, tanto en las edades infantiles, libre y mayores se puede considerar que hay un aumento significativo, sin embargo, hay muchos puntos y prácticas para analizar.

Amateur es una persona aficionada por algún deporte el cual practica sin interés económico, esto quiere decir que un pelotero amateur practica este deporte por el simple hecho hacerlo por placer y no como condición laboral que genere algún pago, sueldo o contrato.

Hoy en día es de muchos conocido que algunas ligas que se dicen amateur aportan cantidades económicas a sus integrantes, tal vez disfrazadas de “viáticos” o “donaciones” esta práctica empaña el buen sentido de las ligas amateurs, pero sobre todo obstaculiza el crecimiento de los jóvenes peloteros ya que por lógica no se le da la debida oportunidad a destacar a los futuros talentos.

Es aquí donde considero que la Asociación de Béisbol de Durango debería tratar de regular esta situación, ya que hasta el momento no se ha dado a conocer un proyecto o plan de trabajo que pudiera unificar las diferentes ligas, esto para trabajar en conjunto y no como se hace en este momento que cada liga es dueña y señora de lo que se le antoje hacer, sé que es una labor muy complicada y más por las costumbres de todos, la frase “siempre se ha hecho así” debe cambiar y movernos de la zona de confort siempre y cuando haya un plan de trabajo.

Otro aspecto importante es el trabajo por el mantenimiento de los campos además de la construcción de más campos ya sea infantiles o reglamentarios, no con esto quiero decir que la asociación debe tener la obligación, pero sí de elaborar un plan de trabajo donde la iniciativa privada, los equipos de las ligas y las autoridades trabajen en un proyecto que contemple la construcción de nuevos campos y su mantenimiento.

Todo esto se lee muy fácil y tal vez se vea imposible, pero hay que comenzar a trabajar todos y cada uno de los interesados, si es necesario la afiliación de todas las ligas, pero también es indispensable presentar un plan de trabajo, ya es tiempo de cambiar, de hacer las cosas como se debe aunque nos saquen de nuestra zona de confort.

Ya basta de que todo se haga a base de ocurrencias, es tiempo de trabajar para el béisbol y no para intereses de algunos, los jóvenes peloteros lo necesitan y el béisbol en Durango debe progresar, repito aquí se lee muy fácil pero lo interesante es saber si en realidad estamos dispuestos a hacerlo.

1.- Trabajar en conjunto con las normas de un proyecto presentado por la Asociación.

2.- Realizar torneo regional con jóvenes prospectos que en un momento dado nos representen en nacionales

3.- En dicho proyecto tener establecido un campeonato estatal

Tal vez se ve sencillo, pero sin duda es mucho trabajo que se debe hacer, esto garantizaría un crecimiento constante y sobre todo orden en el béisbol en Durango.

¿Usted qué opina querido lector?