Raquíticas cosechas impactarán en precios de platillos: Canirac

0
109
  • Ante la raquítica cosecha y la disminución de ganado, se prevé que el precio de granos y carnes se dispare para el próximo año.

César Rodríguez / La Voz de Durango

Este 2023, Durango vivió una de las peores crisis hídricas de su historia, donde las lluvias fueron mínimas, derivando en la insuficiente siembra de frijol y maíz, así como la venta forzada de ganado para reducir el hato.

Ante esta situación, la presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) capítulo Durango, Adriana Porras Zubiría, indicó que se prevé que las raquíticas cosechas del 2024 impacten en el precio de los platillos.

En ese sentido, explicó que el precio de las carnes se disparará ante la disminución del ganado, por lo que platillos en base a este tipo de proteína incrementará su precio por la importación de la carne.

Asimismo, manifestó que desde el inicio de año la situación se tornó complicada para el empresario local, mismo que tiene que hacer frente a un incremento desmedido en sus insumos, gastos fijos, así como las reformas a la Ley Laboral.

“En la Canirac se lanzó una iniciativa para que el consumo en restaurantes sea deducible de impuestos, esto puede ser algo que nos ayude, necesitamos alternativas”, mencionó.

Para concluir, indicó que en el 2024 se buscarán alianzas con proveedores y Gobierno, a fin de ver un panorama claro y mejorar las ventas a comparación del 2023, que puede ser considerado un año para el olvido.