Necesario visibilizar derechos de las niñas: Fernando Rocha

  • El diputado propone modificar la Ley de las Mujeres para una vida sin Violencia.

Durango, Dgo.

El diputado Fernando Rocha Amaro presentó la iniciativa de reformas a la Ley de las Mujeres para una vida sin Violencia, con la intención de visibilizar los derechos humanos de las  menores de edad, quienes de  igual manera merecen ser respetadas y tratadas con dignidad.

“La violencia de género que se ejerce en contra de mujeres menores de edad o niñas, cuenta con particularidades que no en todo tiempo se presentan cuando la violencia va dirigida contra mujeres mayores de edad”, precisó a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN).

De esta manera, señaló que la propuesta busca establecer de manera clara, la obligación del respeto por parte de toda autoridad y de la sociedad en general, de los derechos humanos de las mujeres, sin importar su edad, para que se visibilice tanto a las niñas, como a las mujeres mayores, así como las prerrogativas, tratados y convenciones que describen sus derechos humanos y que conforman la directriz de las políticas públicas en favor de la protección a la vida, salud e integridad de todas ellas.

Durante su intervención, informó que según  la UNICEF en México, seis de cada 10 mujeres adolescentes de entre 15 y 17 años han sufrido al menos un incidente de violencia emocional, física, sexual o económica a lo largo de su vida; además las niñas y las adolescentes enfrentan violencia en todos los espacios en que habitan como son el hogar, la escuela, las calles, espacios comunitarios y el ciberespacio.

“Los datos nos muestran la  necesidad de visibilizar de manera más realista, por mucho que nos resistamos, a las niñas como víctimas de violencia por razón de género, pero más que eso nos obliga a encaminar las políticas públicas hacia el respeto a la vida y dignidad de las mismas, desde todo frente posible”, consideró.

El legislador abundó que las adolescentes de 12 a 17 años representan el 80 por ciento de las desapariciones de personas menores en México.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles