- Desaparición de fideicomisos.
- El Poder Judicial suma varios días en paro nacional, situación que afecta directamente a la ciudadanía: Gustavo Mojica Calderón.
César Rodríguez/ La Voz de Durango
El pasado jueves, 55 mil trabajadores sindicalizados del Poder Judicial de la Federación (PJF), iniciaron un paro nacional de seis días, ante la posible aprobación de la extinción de 13 fideicomisos con recursos por 15 mil millones de pesos. Este paro significa la suspensión de términos procesales para jueces, ministerios públicos, litigantes y ciudadanos.
Ante esta situación, el secretario de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) capítulo Durango, Gustavo Mojica Calderón, señaló que esta acción parece más una venganza política por parte del Gobierno federal.
Si bien, la desaparición de fideicomisos es un golpe directo a los derechos de los trabajadores, manifestó que a su vez este paro de labores afecta a la ciudadanía, donde sólo de manera remota se atienden los casos de mayor urgencia.
Asimismo manifestó que esta situación es creada por el poder ejecutivo, quien busca hacer notar su autoridad a los demás poderes, otorgando una mala cara a nivel mundial, de cara a las elecciones presidenciales del 2024.
Para concluir, Gustavo Mojica indicó que se vulnera la autonomía de los poderes acciones en contra de lo establecido en la Constitución, por lo que este tema no va a acabar con la extinción de los fideicomisos, sino que seguirá en consecuencias mayores, donde la ciudadanía será la principal afectada.