- El uso de esta droga contribuye a la contaminación y tiene un impacto devastador que afecta a todas las personas.
Marco Santos / La Voz de Durango
El fentanilo es un poderoso analgésico opiáceo utilizado para tratar el dolor severo, sin embargo, se ha convertido en una seria amenaza global, pues a pesar de su legítimo uso médico, esta sustancia se produce ilícitamente y se vende como droga ilegal en el mercado negro, planteando enormes riesgos para la salud pública en México y en otras partes del mundo. La alta potencia del fentanilo y los riesgos asociados con su uso han generado alarma entre las autoridades y la comunidad en general.
Sin embargo, en medio de esta preocupación generalizada, el estado de Durango ha logrado mantenerse libre de casos relacionados con esta peligrosa droga. Así lo confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Óscar Galván Villarreal, pues afirmó que no se han registrado casos de fentanilo en la entidad. El funcionario estatal destacó los esfuerzos continuos de las autoridades para combatir el tráfico de drogas, pues se han desmantelado alrededor de 100 puntos de venta de drogas en el estado y se han detenido aproximadamente a 900 narcomenudistas.
Es esencial tener en cuenta que el uso del fentanilo conlleva riesgos significativos, incluyendo sobredosis, depresión respiratoria y adicción. Además, su uso desenfrenado contribuye a la contaminación y tiene un impacto devastador en las comunidades, generando problemas de salud pública que afectan a todos.