>La actividad fue impartida por el escritor Rafael Villegas en el Festival Revueltas 2023.
La Voz de Durango
El Festival Revueltas 2023 del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), cerró con broche de oro su taller «Ver para Leer: Introducción a las Narrativas Visuales», impartido por el escritor Rafael Villegas.
La actividad respaldada por el Programa de Fomento y Estímulo a la Cultura (PROFEST), se llevó a cabo durante los días 20 y 21 de octubre, atrayendo a personas apasionadas por la literatura, la narrativa y las artes visuales.
El objetivo del taller era sumergir a los participantes en el apasionante mundo de las narrativas visuales, centrándose en la narrativa ilustrada y la narrativa gráfica.
Las sesiones se llevaron a cabo mediante la lectura y discusión de temas clave, así como la realización de ejercicios prácticos que permitieron a los participantes explorar y comprender en profundidad las narrativas visuales.
Durante el taller, se abordaron temas relevantes que ayudaron a los asistentes a adentrarse en la riqueza de las narrativas visuales. Algunos de los temas destacados incluyeron: Palabras e Imágenes: Encuentros y Divergencias, El Libro Ilustrado y el Libro Álbum: Formas, Convenciones e Historia, La Literatura Infantil y la Imagen, El Arte Invisible: Una Teoría del Cómic, Comix y Otras Narrativas Gráficas: Una Historia.
Las sesiones se llevaron a cabo en el Centro Estatal del Conocimiento y las Artes (CECOART).
RAFAEL VILLEGAS
Rafael Villegas, el talentoso instructor del taller, es un escritor originario de Nayarit, México. Su obra literaria incluye títulos notables como «Animal Verdadero,» «Apócrifa,» «Lengua Noche: Sueños de 1985 a 2019» y «La Memoria Articulada: Cómic, Autobiografía y Cultura Histórica.» Ha sido reconocido con diversos premios, entre ellos el Premio Nacional de Poesía Amado Nervo 2005, el Premio Nacional de Cuento José Agustín 2009 y el Premio Narrativa Casa Wabi — Dharma Books 2022.
Además, Rafael Villegas es un becario de Jóvenes Creadores del FONCA y posee un doctorado en Historiografía de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Actualmente, desempeña su labor como profesor en la Universidad de Guadalajara, donde comparte su experiencia y pasión por las narrativas visuales con las generaciones futuras.