Demuestran su alegría por el baile en el espectáculo “PasionES México”

0
870

>Grupo Folklórico Magisterial Huehuecóyotl A.C. y la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado de Durango entregaron una magnífica dádiva artístico-cultural en el Teatro Ricardo Castro.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango
En el marco de su 43 aniversario de trayectoria ininterrumpida y como parte de la programación del Festival Revueltas 2023, el Ballet Folklórico Magisterial Huehuecóyotl A.C. nuevamente irradió las tradiciones, fiestas y bailes más prominentes de algunas regiones de la República Mexicana en el espectáculo multidisciplinario “PasionES México”, que fue presentado durante la tarde del viernes 20 de octubre en el Teatro Ricardo Castro.

Alrededor de 35 bailarines en escena dirigidos por el maestro Carlos Guillermo Terrazas Caballero, se hicieron acompañar por el nutrido grupo de músicos de la Banda Sinfónica de Gobierno del Estado de Durango, bajo la dirección del maestro Osvaldo Fabio García Orozco, para acompañar con música en vivo, cada uno de los bailes que se expusieron durante la noche.

La ocasión dio arranque con Tuxtepec, Oaxaca, haciendo una remembranza del baile de la piña, en el que las bellas bailarinas de Magisterial Huehuecóyotl, lucieron tradicionales y multicolores huipiles mientras ejecutaban los sutiles pasos para denotar la festividad de uno de los apartados de la Guelaguetza.

“Buenas noches, Durango. Solo les vengo a decir que acabamos de llegar; medio viaje fue subir, medio viaje fue bajar, la montaña atravesamos y la friega fue inclemente, pero qué tal, ya llegamos, Tuxtepec está presente”, pregonó con júbilo Alex Calderón, uno de los integrantes del grupo ataviado con guayabera, dando la bienvenida al respetable.

Posteriormente, el viaje trasladó a los espectadores a los confines de la Isla de Janitzio en Michoacán, para disfrutar de la tradicional Danza de Pescado Blanco, escenificando la proeza de la pesca a través de las redes sujetadas con las manos. También vino con total peculiaridad y humor, la Danza de los Viejitos, con trajes hechos de manta, envueltos en sarape de diferentes colores y diseños, y un sombrero de paja acompañado de una máscara, que simboliza una petición a los dioses para pedir por las buenas cosechas o la lluvia en tiempos de sequía.

Luego vino Nayarit con un aroma a nostalgia evocando melancolía, recuerdos distantes y una suave brisa como bien se aprecia en la llamada costa brava.

También nos trasladaron a Nuevo León, para divertir con el corrido de Laurita Garza, recordando la historia de una guapa profesora, la cual, al sentir que perdía a su novio, quien le dejó claro que había encontrado otro amor, decide matarlo, y para no sufrir más, ella también acaba con su vida.

La estridencia y rápida ejecución de los bailes provenientes del estado de Sinaloa acompasadas de alegría desbordada, y por supuesto, el tradicional corrido de Durango, para no olvidar nuestro orgullo de pertenecer a esta tierra, fueron el cierre de dicho espectáculo, después de más de 100 minutos de duración, el cual se llevó aplausos de pie de parte del público.

Al concluir, se hizo presente el maestro Carlos Guillermo Terrazas Domínguez, anterior director del grupo de danza, quien agradeció al respetable por sus ovaciones, aseverando que este espectáculo se trató del último acompañamiento con la Banda Sinfónica de Gobierno del Estado, lo que implicó un verdadero manjar visual para quienes tuvieron el agrado de asistir, y antes de cerrar su intervención, invitó a los presentes a estar al pendiente de las redes sociales de Magisterial Huehuecóyotl A.C, ya que en los meses venideros, antes de cerrar el año, se vienen las celebraciones del grupo con grandes expectativas.